Tras meses de obras de remodelación, ya se puede visitar el renovado Museo de Esculturas al Aire Libre de Madrid. Ahora, el acceso a este pionero museo será más fácil gracias a sus nuevas rampas. Además, el paisaje urbano se ha mejorado pudiendo verse las obras de Chillida, Chirino, Palazuelo, Rueda o Torner desde ambos lados de la Castellana.

El Museo de Esculturas al Aire Libre de Madrid es un espacio privilegiado y pionero en en nuestro país. Y es que, fue el primer espacio público de la geografía española en el que se instalaron obras de autores como Chillida, Chirino, Palazuelo, Rueda o Torner.

seguros-para-gatos

Historia del Museo de Esculturas al Aire Libre de Madrid

El Museo de Esculturas al Aire Libre de Madrid está ubicado bajo el puente de Enrique de la Mata Gorostizaga, entre la calle Serrano y la glorieta de Rubén Darío. Fue creado en 1972 e ideado por los ingenieros José Antonio Fernández Ordóñez y Julio Martínez Calzón y el artista Eusebio Sempere.

Este espacio se basó en recintos como el Parque Vigeland en Oslo, el Middelheim de Amberes o el Hishhorn Museum and Sculpture Garden de Washington. Posteriormente, sirvió de inspiración para el Museo de Escultura al Aire Libre en Santa Cruz de Tenerife, las plazas de Barcelona, el parque Juan Carlos I o la Exposición de Escultura al Aire Libre del Centro Cultural Conde Duque.

Renovación de la accesibilidad y el paisaje urbano

Tras las obras, ya se puede visitar el renovado Museo de Esculturas al Aire Libre de Madrid. Las intervenciones en este espacio se han centrado en dos punto, la accesibilidad y la mejora del paisaje urbano.

Así, se han creado cuatro tramos de rampas que sustituyen a las escaleras, única forma de acceso hasta ahora. Además, se han dibujado nuevos pasos de peatones y renovado y optimizado el mobiliario urbano.

Por otro lado, también se han ampliado y renovado las aceras unificando materiales y acabados. Esto genera un espacio urbano continuo y unificado que contribuye, junto con las nuevas zonas verdes, a una mejora del paisaje urbano del espacio.

Además, se han trasladado las paradas de la EMT para una mejora visual del Museo de Esculturas al Aire Libre de Madrid. Desde ahora, este museo puede verse desde ambos lados de la Castellana.

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: