Desde el pasado 25 de noviembre ya se puede visitar el tradicional belén del Ayuntamiento de Madrid en el Patio de Operaciones de CentroCentro. La instalación estará abierta hasta el próximo 5 de enero y trae una gran novedad en su morfología. No te la pierdas.
El pasado 24 de noviembre daba comienzo la Navidad de manera oficial en la ciudad de Madrid. Y es que, en esa fecha se presentaba el tradicional belén del Ayuntamiento de Madrid, que se podría comenzar a visitar el día posterior (25 de noviembre).
Así, hasta el 5 de enero, puedes pasar por el Patio de Operaciones de CentroCentro y disfrutar de esta composición paisajística y escenográfica, obra de la Asociación de Belenistas de Madrid y firmada por el artesano José Luis Mayo.
El tradicional belén del Ayuntamiento de Madrid podrá visitarse en horario de 10.10 a 19.40 horas de martes a viernes. Tan solo existirán limitaciones horarias los días 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero, acabando las visitas a las 13.40 horas. Los lunes y el 1 de enero que CentroCentro permanecerá cerrado.
El acceso es gratuito con turnos cada diez minutos en grupos de 40 personas previa retirada de invitación en taquilla o reserva digital. Además, se realizarán visitas guiadas audiodescritas para personas con discapacidad visual cuyos detalles pueden consultarse en la web de CentroCentro.
Secuencia histórica y escenas costumbristas
Uno de los grandes atractivos del tradicional belén del Ayuntamiento de Madrid es que su visita se ha diseñado para que el público pueda contemplar la secuencia histórica completa. Además, este año se ha diseñado con una morfología circular que permite su observación desde cualquier ángulo.
De esta manera, los asistentes comenzarán viendo la anunciación de la Virgen a los pies del castillo de Herodes, para después asistir a la representación de la búsqueda de posada. Posteriormente llegaremos a la anunciación a los pastores, la gran cabalgata de los Reyes Magos y el nacimiento. La escena final es la huida a Egipto.
Paralelamente, podremos disfrutar de escenas tradicionales de los oficios de herrero, carpintero, pastor o molinero. También de momentos costumbristas como el cocinado en el hogar o el despiojado de niños.
Belenes por toda la ciudad
Además del tradicional belén del Ayuntamiento de Madrid, también se instalarán estas escenas en museos, centros culturales, iglesias, auditorios, sedes de juntas municipales y espacios emblemáticos.
Entre ellos, destacan el de la plaza Mayor, el Palacio Real y los monasterios de las Descalzas Realesde, la Encarnación y Santa Isabel. Los Museos de Artes Decorativas y de América también instalarán su belén, así como la Basílica Pontifica de San Miguel, la Nunciatura Apostólica o las juntas de distrito de Chamberí, Latina, Ciudad Lineal y Fuencarral-El Pardo.

Ficha del tradicional belén del Ayuntamiento de Madrid
Dónde: CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1A))
Cuando: Hasta el 5 de enero de 2023
Horario: De martes a domingo de 10.10 a 19.40h. 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero de 10.10 a 13.40h. Lunes y 1 de enero cerrado.
Entrada: Gratuita (0,50 euros de gastos de gestión en reservas online)
Otras exposiciones y actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: