Freddie Highmore, Luis Tosar, Liam Cunningham, Astrid Bergès-Frisbey, Sam Riley y José Coronado protagonizan la última película rodada por Jaume Balagueró, Way Down. Esta cinta de acción tiene como escenario la ciudad de Madrid y, más concretamente, el Banco de España y la Plaza de Cibeles. No te quedes sin verla.

Madrid ha sido el escenario de grandes series y películas. Tras La Casa de Papel, llega Way Down. El reparto del film de Jaume Balagueró cuenta con actores internacionales como Freddie Highmore (The Good Doctor), Liam Cunningham (Juego de Tronos), Astrid Bergès-Frisbey (Rey Arturo: La leyenda de Excalibur) o Sam Riley (En el camino). Junto a ellos, estrellas nacionales de la talla de Luis Tosar o José Coronado.

En Way Down, Thom Johnson (Freddie Highmore) es reclutado para averiguar cómo acceder al interior de la cámara acorazada del Banco de España. El objetivo es el tesoro de Francis Drake, incautado por las autoridades españolas a un equipo de cazatesoros que lo habían sacado del fondo del mar. Los ladrones tienen diez días para preparar el asalto y el plan de escape, y lo harán coincidiendo con la final del Mundial de Fútbol. En ese momento miles de aficionados se reunirán en Cibeles para ver a la selección española.

El mito del Banco de España

La cámara acorazada del Banco de España está rodeada de mitos y leyendas. Se sabe que consta de un sistema de seguridad especial pero que casi nadie sabe cómo funciona. Es este desconocimiento el que alimenta la imaginación y de ahí que Balagueró creara su historia.

Lo que si sabemos es que en el interior de esta cámara, situada a 48 metros bajo tierra, está un tercio de la reserva de oro de España. El resto está en Nueva York y Londres.

Además, cabe destacar que en sus más de 80 años de historia, nadie ha intentado robar el oro de la cámara. Y es que, salir con vida del interior es prácticamente imposible. Todo se debe a que, ante una amenaza, las aguas de los arroyos Las Pascualas y Oropesa inundarían la totalidad de la estancia.

way-down-banco-de-espana

Ni se confirma ni se desmiente

A esos mismo 48 metros de profundidad hay un pequeño pasillo repleto de espejos. Estos espejos están colocados de tal forma que se puede ver desde la entrada hasta la salida desde cualquier punto. De esta manera, se puede dar la alarma sin recorrer toda la instalación.

Además, el Banco de España contaba con efectivos de la Guardia Civil para hacer las rondas por este estancia. Se dice, que estos agentes vivían, hasta hace 25 años, en dos viviendas situadas en la cámara acorazada junto a sus familias.

Es este último detalle el que nunca ha sido confirmado ni desmentido por el Instituto Armado. Sin embargo, las pocas y afortunadas personas que visitan la instalación si tienen la respuesta. Nosotros, todavía no hemos tenido la suerte de conocerla.

Otros planes de ocio en Madrid recomendados por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: