A partir de este sábado, 1 de abril, todos los madrileños y visitantes volveremos a tener la oportunidad de visitar el Museo de la EMT. No pierdas la ocasión de disfrutar de cerca de más de 40 vehículos que forman parte de la historia de nuestra ciudad.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid vuelve darnos la oportunidad de visitar el Museo de la EMT a partir de este próximo sábado, 1 de abril. Las puertas de este museo se mantendrán abiertas hasta finales de julio para que los visitantes puedan admirar de cerca los más de 40 autobuses históricos y numerosas piezas representativas de la historia del transporte madrileño.
Las entradas para visitar el Museo de la EMT se pueden reservar ya, siendo gratuitas durante todo el mes de abril con un máximo de 30 personas por sesión. Para acceder es imprescindible realizar la reserva previa a través de la web del Museo de la EMT.
Las visitas están programadas en tres sesiones los sábados y domingos: a las 10:00 h, 11:30 h y 13:00 h. Este año, coincidiendo con la Semana Santa, el museo también ha previsto visitas para los días 6 y 7 de abril.
Visitar el Museo de la EMT
Gracias a la labor de conservación llevada a cabo por la EMT, los visitantes podrán conocer de cerca los más de 40 vehículos históricos que han formado parte de la historia de la ciudad durante los 75 años de trayectoria de la empresa municipal y que constituyen la esencia del patrimonio histórico del transporte madrileño.
En las instalaciones del museo, ubicadas en el Centro de Operaciones de la EMT de Fuencarral, se preservan autobuses tan emblemáticos como los modelos de dos pisos Guy Arab de 1947 y Leyland Titan de 1957. También el primer modelo articulado que prestó servicio en Madrid o el Pegaso 6035-A de 1966. Asimismo podremos ver el primer microbús que transitó por la ciudad, un Pegaso Sava 5720 de 1976 y, este año, el público tendrá ocasión de ver el Pegaso 6050 que recorrió las calles de Madrid desde 1974 y hasta el año 1991. Este modelo ya se exponía anteriormente pero acaba de pasar un largo proceso de reforma y restauración.
Por otro lado, la EMT acaba de incorporar a la exposición un autobús Iveco CityClass propulsado por GNC que ha estado circulando hasta hace muy poco tiempo. Se trata de un modelo en proceso de desaparición dentro de la actual flota madrileña.
Además, al visitar el Museo de la EMT también podremos encontrar maquinaria antigua, uniformes y otros elementos propios del funcionamiento diario de la EMT como paradas y marquesinas, maquetas, asientos de tranvías y autobuses o planos y mapas de distintas épocas.
Ficha del Museo de la EMT
Dónde: Centro de Operaciones de la EMT de Fuencarral (c/ Mauricio Legendre, 38)
Cuando: Del 1 de abril al 30 de julio
Horario: sábados y domingos a las 10, 11.30 y 13 horas
Entradas: Gratuita (abril)
Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar:
LOS CENTROS CULTURALES DE MADRID CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2023
«POLICÍA MUNICIPAL, 120 AÑOS MOVIENDO MADRID», LA NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO DE HISTORIA DE MADRID
«AUTOPÍA 2023», VUELVEN LOS VEHÍCULOS CLÁSICOS A UNA UBICACIÓN DE ENSUEÑO