La Vía de la Gasolina es un trazado de poco más de tres kilómetros que une el barrio de Ciudad Pegaso con la Alameda de Osuna. Dado su escaso desnivel, la Vía de la Gasolina es un trazado perfecto para personas mayores de 60 años. Además, en el camino podremos encontrar zonas con máquinas de ejercicio específicas para nuestra edad.
El camino que une los barrios de Ciudad Pegaso en San Blas con la Alameda de Osuna en Barajas se conoce como “Vía de la Gasolina”. Esto se debe a que durante los años 70 existía un trazado ferroviario que utilizaba RENFE para transportar el combustible hasta el actual Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez.
En 1987 este tramo ferroviario dejó de funcionar como consecuencia de las protestas vecinales y la Vía de la Gasolina, una franja longitudinal de poco más de tres kilómetros, se convirtió en una zona verde.
Un paseo fácil
Cubrir los 3.180 metros de este recorrido es relativamente fácil para las personas que ya tenemos una edad. Y es que, el escaso desnivel convierte a la Vía de la Gasolina en un trazado perfecto para mayores de 60 años.
Pero la facilidad para recorrer este trazado, andando o en bicicleta, no es el única atractivo de la Vía de la Gasolina. En su recorrido atravesaremos el Parque de El Capricho donde podremos visitar el Castillo de los Zapata o Castillo de La Alameda (única fortaleza medieval de Madrid) o el Palacio de los Duques de Osuna, cuyo jardín podremos visitar desde 2023.
Por otro lado, en el recorrido de la Vía de la Gasolina también encontraremos espacios para la actividad física, parking para bicicletas y zonas ajardinadas donde poder realizar una parada.
Además, os recomendamos para en “La Terraza del Camping”, dentro del Camping Osuna, donde podrás comer bien y a precios razonables.

Pendiente de reurbanizar un tramo de la Vía de la Gasolina
Pese a lo transitado del camino, los vecinos de la Vía de la Gasolina llevan años protestando por la reurbanización del algunas partes del trazado. Ahora, parece que por fin se van a hacer realidad sus peticiones.
A partir de finales del mes de julio comenzarán las obras para reurbanizar las calles La Rioja y Canoa así como sus zonas verdes.
En este sentido, en La Rioja se creará una calzada de sentido único de 3,80 metros con aparcamiento a ambos lados y aceras de 3 metros. Por su parte, en Canoa la calzada será de 3,50 metros y acera de 2 y 3 metros con zona verde.
En el espacio verde que forma parte de la Vía de la Gasolina se mantendrá el carril bici y el camino central del que saldrán ramificaciones cada 60 metros. En sus trazado se instalarán siete áreas estanciales y zonas ajardinadas.
Además, el proyecto de reurbanización incluye la instalación de 19 bancos, 10 papeleras y un aparcabicis, así como la sustitución de las farolas por otras de 8 metros con LED.

Otras rutas en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: