Hasta el próximo 2 de octubre el Museo Sorolla acoge la exposición temporal «Una amistad, dos artistas: Sorolla y Benlliure». La muestra sirve como homenaje al escultor valenciano en el año de su 75º aniversario y que al mismo tiempo ensalza la amistad que a lo largo de su vida se profesaron estos dos artistas valencianos, ambos medalla de oro en la Exposición Universal de París de 1900.
Joaquín Sorolla y Mariano Benlliure fueron, además de buenos amigos, dos de los artistas más brillantes de su época. Dos valencianos instalados en Madrid que vivieron para crear un arte único que triunfó tanto en nuestro país como en el extranjero.
La exposición «Una amistad, dos artistas: Sorolla y Benlliure» estará abierta en el Museo Sorolla hasta el próximo 2 de octubre. Se trata de un homenaje al escultor en su 75º aniversario que pone el énfasis en una amistad que duró desde la adolescencia de ambos artistas.
Dos artistas universales
Sorolla y Benlliure consiguieron la medalla de oro en la Exposición Universal de París de 1900. Ambos llevaron su arte por todo el mundo compartiendo proyectos comunes, como la creación de un Palacio Permanente de las Bellas Artes e Industrias en Valencia, que finalmente no se llevaría a cabo.
Su relación se inició siendo los dos adolescentes y duró hasta la muerte prematura de Joaquín Sorolla a los 60 años. Durante este tiempo Sorolla retrató a Mariano Benlliure y a su familia, mientras que Benlliure le regaló una pequeña colección de bronces, un yeso y un jarrón de cerámica decorativa. Estas piezas se reúnen por primera vez en una sala del Museo Sorolla por el 75º aniversario de la muerte del escultor.
Benlliure protagonista
La exposición «Una amistad, dos artistas: Sorolla y Benlliure» expone una amistad que se extendió a sus esposas y a sus familias. Tanto fue así que Mariano Benlliure inició a Elena Sorolla, hija pequeña del pintor, en la escultura.
Esta muestra reúne ocho esculturas, entre las que destacan una placa de perfil realizada en bronce para homenajear los éxitos obtenidos por Sorolla en 1909, cuando la exposición individual que llevó a Nueva York batió todos los récords de crítica, ventas y público.
Además, también puede verse el busto en piedra caliza que desde 1932 recibe a los visitantes en el jardín del Museo Sorolla.

Muy significativos son también el yeso de un «Estudio para el monumento a Velázquez», una obra que se expone al público por primera vez y que tiene el interés de ser uno de los yesos de Benlliure que mejor se conservan, o los magníficos retratos del fotógrafo Antonio García Peris, suegro de Joaquín Sorolla.
Además de estas esculturas en la muestra se exhiben un jarrón de cerámica decorativa, tres dibujos y un conjunto de fotografías y cartas con las que el Museo Sorolla quiere contextualizar la amistad de los dos artistas.
Ficha de «Una amistad, dos artistas: Sorolla y Benlliure»
Dónde: Museo Sorolla (Paseo General Martínez Campos, 37)
Cuándo: Hasta el 2 de octubre
Horario: De9,30 a 20 horas (martes a sábados). De 10 a 15 horas (domingos y festivos). Lunes cerrado
Entradas: General (3 euros). Reducida (1,50 euros). Gratuita (pensionistas y sábados de 14 a 20 hora sy domingos de 10 a 15 horas)
Otras exposiciones y actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
- 1936-1939: UNA RUTA PARA SEGUIR EL RASTRO DE LAS BOMBAS QUE CAYERON SOBRE MADRID
- EL PINTOR NORTEAMERICANO ALEX KATZ EXPONE EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
- EL GÓSPEL Y EL FUNKY TOMAN EL FESTIVAL LAS NOCHES DE SAN JAZZ 2022
- CAIXAFORUM MADRID REÚNE LAS MEJORES VIÑETAS DEL MUNDO OCCIDENTAL EN «CÓMIC. SUEÑOS E HISTORIA»