Con motivo del 214º aniversario del levantamiento del pueblo madrileño contra la invasión francesa, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado una programación cultural especial donde la protagonista es la música y que se extiende desde esta misma semana. Al mismo tiempo también se celebrarán las Fiestas Autogestionadas Populares del 2 de Mayo de Malasaña.

El 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid se levantaba en armas contra la ocupación francesa. Estos levantamientos quedaron inmortalizados en los cuadros de Goya y se mantienen en el recuerdo con las celebraciones por toda la Comunidad de Madrid en esta fecha.

En la ciudad de Madrid, las celebraciones de 2 de mayo son de especial relevancia y, por ello, Ayuntamiento, asociaciones y comercios locales de la zona de Malasaña han organizado múltiples actividades. Unas celebraciones, con motivo del 214º aniversario del levantamiento, que se cogen con ganas dadas las restricciones de estos ´últimos años.

Ayuntamiento de Madrid: programación cultural especial

Entre los lunes 25 de abril y 2 de mayo el Ayuntamiento de Madrid ha preparado una programación especial cargada de actividades culturales totalmente gratuitas. Los barrios de Justicia y Universidad serán los epicentros de estas actividades en las que colaboran la Asociación Cultural Entorno Conde Duque, que engloba al Museo Cerralbo, la Escuela de Arte La Palma, el Conservatorio y la Escuela de Canto de Amaniel o la Fundación Guerrero.

Programación:

Martes 26 de abril

Conferencia sobre el Vidrio

Carlos Martínez Esteban, profesor de vidrio de la Escuela de Arte La Palma, impartirá una conferencia sobre el tema El vidrio, material fundamental, funcional y mágico

  • Dónde: Museo Cerralbo (c/ Ventura Rodríguez, 17)
  • Horario: 18:00 horas
seguros-para-perros
Seguros para perros

Miércoles 27 de abril

Pintar la música

Se trata de un encuentro pictórico y musical de la Escuela de Arte La Palma con la interpretación del alumnado del conservatorio.

  • Dónde: Centro Cultural Puerta de Toledo (Gran Vía de San Francisco, 2)
  • Horario: 12:00 horas

Coro Corantes

Dónde: Biblioteca Musical Víctor Espinós (c/ Conde Duque, 9)

Jueves 28 de abril

Visitas al Conservatorio Amaniel

Visitas al Conservatorio de Amaniel y su exposición Historia, presente y futuro

  • Dónde: Conservatorio Amaniel (Gran Vía de San Francisco, 2)
  • Horario: 12:00 y 13:00 horas

Jóvenes Talentos

Representación músico-teatral Jóvenes talentos, con alumnado del IES Lope de Vega

La Encina

Concierto a cargo del dúo de piano y flauta de Gonzalo Manzanares y Manuel Guerrero.

  • Dónde: Centro Cultural Puerta de Toledo (Gran Vía de San Francisco, 2)
  • Horario: 18:00 horas

Agrupación de Sinología

  • Dónde: Biblioteca Musical Víctor Espinós (c/ Conde Duque, 9)

Exposición Fundación Guerrero

Con la colaboración de la Fundación Guerrero, se podrá conocer el archivo de la propia fundación y el Teatro Coliseum, lugares emblemáticos donde Jacinto Guerrero, uno de los compositores fundamentales de la primera mitad del siglo XX, realizó parte de su trabajo.

Viernes 29 de abril

Voces del Barrio

Organizado por la asociación cultural Esto es pez.

  • Dónde: Iglesia San Antonio de los Alemanes (c/ Puebla, 22)
  • Horario: 20:00 horas

Sábado 30 de abril

Pasacalles musical

A cargo de la Banda de Música del Conservatorio de Amaniel y de la Escuela de Canto

  • Dónde: c/ Amaniel, 2 – plazas de las Comendadoras, de Guardias de Corps y Cristino Martos.
  • Horario: 12:00 horas

Hasta el 6 de mayo

Exposición de Joyería

La Escuela de Arte La Palma se suma a las conmemoraciones culturales del conocido como barrio de Malasaña con la exposición de joyería de sus alumnos.

  • Dónde: Escuela de Arte La Palma (c/ Palma, 46)
  • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 21:00 
2-de-mayo-fiestas-de-malasana

Fiestas de Malasaña

Las celebraciones del 2 de mayo no serían lo mismo sin. Las Fiestas Autogestionadas y Populares del 2 de Mayo. Estas tendrán lugar desde el viernes 29 de abril por la tarde hasta el lunes 2 de mayo.

Como cada año, el programa de fiestas se elaborará con las actividades ofrecidas gratuitamente por personas particulares y colectivos. La plaza del Dos de Mayo y el escenario de la plaza de Comendadoras serán dos de los epicentros de los festejos, con actividades infantiles y música en directo durante los días de celebración

Otros planes de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: