El próximo 14 de febrero se inaugura «Todo lo que veo me sobrevivirá», la exposición que la Sala Alcalá 31 decida al artista Juan Muñoz. Esta muestra reúne algunas de sus piezas más icónicas entre los años 90 y el 2001. En junio la exposición se trasladará al Museo Centro de Arte Dos de Mayo.

El 14 de febrero, Día de los Enamorados, la Sala Alcalá 31 presentará «Todo lo que veo me sobrevivirá», una exposición dedicada al artista Juan Muñoz. Se trata de uno de los artistas europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

Este homenaje será doble, ya que «Todo lo que veo me sobrevivirá» se instalará primero en la Sala Alcalá 31 para después trasladarse al Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles. Así, a través de una doble exposición, se recorrerán dos décadas de la trayectoria de Juan Muñoz. 

Por su 70 cumpleaños

El montaje de «Todo lo que veo me sobrevivirá» coincide con el año en el que se cumplen 70 años del nacimiento de este artista.

En la exposición de la Sala Alcalá 31 se reunirán algunas de sus piezas más icónicas, fechadas entre los años 90 y 2001, año de su prematura muerte. Esta última década de producción de Juan Muñoz estuvo marcada por el dominio del espacio, en una concepción neobarroca, y por la recuperación de la figura humana como elemento central de trabajo. 

Entre todas las obras que podrán verse destaca Plaza, pieza procedente del Kunstsammlung K21 Dusseldorf, que no se ha visto en España desde que el Museo Reina Sofía le dedicó en el Palacio de Velázquez la muestra Monólogos y diálogos en 1996. 

Asimismo, la muestra contará con préstamos procedentes de varias colecciones, tanto nacionales como internacionales, de museos como el Stedelijk van Abbe Museum de Eindhoven, el S.M.A.K. de Gante o la Fundación Botín.

Esta exposición tendrá su continuidad en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo entre junio y noviembre de 2023. En esta nueva ubicación habrá diversas instalaciones, esculturas, dibujos y pinturas de su primera década de trayectoria.

Ficha de «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Dónde: Sala Alcalá 31

Fecha: Del 14 de febrero al 11 de junio

Horario: De martes a sábados y lunes 15 de mayo de 11.00 a 20.30 h. Domingos de 11.00 a 14.00 h. Cerrado: lunes y 1 de mayo

Entrada: Gratuita –reservas para grupos

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:

VUELVE EL GRAN DESFILE DE CARNAVAL A MADRID RÍO Y MATADERO MADRID

NAVES DEL ESPAÑOL ACOGE EL ESTRENO DE LA OBRA «LOS NADADORES DIURNOS (SALÓN DE BELLEZA)»

«SIETE SEGUNDOS», UNA COMEDIA SATÍRICA ANTIBELICISTA PARA TIEMPOS DE GUERRA

EL TEATRO CIRCO PRICE CELEBRA EL XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE MADRID