La historia y la tradición de Madrid no se entienden sin sus famosas verbenas, tres de las cuales se celebran consecutivamente y en barrios contiguos del al 15 de agosto.Esos festejos comienzan con la festividad de San Cayetano (zona Rastro/Embajadores), continúan con la de San Lorenzo (Lavapiés) y terminan con la más importante y grande de todas, las fiestas de la Virgen de la Paloma (Latina). Y es que Madrid en agosto es una ciudad en fiestas.
Chulapos, chotis, limonada, churros, gallinejas, calles adornadas con farolillos, procesiones del santo o de la virgen, terrazas al aire libre donde tomar una tapa, una caña de cerveza bien tirada o un refrigerio. Alegría y en definitiva ganas de pasarlo bien.
Llegado el mes de agosto Madrid se convierte durante dos semanas en una ciudad en fiesta permanente con la celebración de las castizas e históricas festividades de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma.
Se trata de celebraciones con un marcado carácter vecinal donde podemos encontrarnos con el Madrid más auténtico, más apegado a sus tradiciones, el Madrid más festivo y sociable, un Madrid sencillo alejado de los estereotipos de una gran capital y donde el objetivo es que los vecinos puedan divertirse y dejar a un lado las preocupaciones y los calores veraniegos.
Fiestas de San Cayetano
Las Fiestas de San Cayetano, también conocidas como “Fiestas del Cascorro”, comenzaron a celebrarse en Madrid a finales del siglo XIX.
Ese año las Fiestas de San Cayetano se celebran del 4 al 7 de agosto y el epicentro de esta festividad vuelve a ser una vez más la Iglesia de San Millán y San Cayetano, ubicada en c/ Embajadores, 15, próxima al Rastro y a la Plaza de Cascorro. En esta iglesia se encuentra la efigie del santo que sale en procesión.
El día grande de las Fiestas de San Cayetano es el 7 de agosto, que coincide con la muerte de San Cayetano de Thiene en Nápoles. Otros años este día se celebra la procesión, el reparto de limonada y la ya tradicional verbena, aunque en 2021 el programa de fiestas será más restringido.
Donde: Zona de Embajadores-Rastro. Proximidades de la Iglesia de San Millán y San Cayetano (c/ Embajadores, 15)
Cuándo: Del 4 al 7 de agosto
Lugar de las fiestas: Plaza Vara del Rey

Fiestas de San Lorenzo
Las Fiestas de San Lorenzo se celebran este año del 8 al 10 de agosto alrededor de la Iglesia de San Lorenzo, situada en la c/ Doctor Piga, 2 en pleno barrio de Lavapiés. Esta iglesia es conocida popularmente como el “Templo de las Pulgas” por su reducido tamaño.
El día grande de esta festividad es el 10 de agosto, coincidiendo con el martirio de San Lorenzo. Los festejos con una importante participación vecinal incluyen otros años, entre otras celebraciones y actividades, procesión del santo y verbena en la calle de Argumosa. Este año las actuaciones serán en la Plaza de Antonio Barea.
Dónde: Zona Lavapiés. Proximidades de la Iglesia de San Lorenzo (c/ Doctor Piga, 2)
Cuándo: Del 8 al 10 de agosto
Lugar de las fiestas: Plaza de Antonio Barea

Fiestas de la Virgen de la Paloma
Por su parte, las Fiestas de la Virgen de la Paloma, muy celebradas en Madrid, suponen el máximo apogeo de las fiestas de agosto, tanto en afluencia de público como en extensión. Este año esta festividad se celebra entre el 12 y el 15 de agosto, día este último que coincide con la Asunción de la Virgen
Estas fiestas populares del barrio de La Latina ocupan la Plaza de la Cebada, Plaza de la Paja, Plaza de las Vistillas y alrededores, toda la calle Toledo, Gran Vía de San Francisco y calles próximas a la iglesia de la Virgen de la Paloma, situada en el número 1 de la plaza del mismo nombre.
Se trata de una festividad muy arraigada en Madrid desde finales del siglo XVIII y que incluso ha dado lugar a una famosa zarzuela La Verbena de la Paloma con música del maestro Tomás Bretón.
El día grande de esta festividad es el 15 de agosto, donde después de la misa el Cuerpo de Bomberos baja el cuadro de la Virgen de la Paloma desde su retablo para comenzar la procesión.
A las 20 horas la Virgen sale a hombros del templo y es entronizada en su carroza para que comience su recorrido por las calles del barrio. Todas las noches entre el 12 y el 15 de agosto la famosa Verbena de la Paloma abre sus puertas.
Dónde: Barrio de Latina. Proximidades de la Iglesia de la Virgen de la Paloma (Plaza de la Virgen de la Paloma, 1)
Cuando: Del 12 al 15 de agosto
Lugar de las Fiestas: Jardines de las Vistillas
Otras fiestas de Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: