El 8 de septiembre dará comienza la temporada 21-22 del Teatro Español y sus Naves en Matadero. Respira Teatro, lema de esta nueva temporada, incluye alrededor de 80 programas entre los que se encuentran estrenos absolutos, producciones propias o exposiciones.

Ya conocemos la programación para la temporada 21-22 del Teatro Español y sus Naves en Matadero. Han sido más de mil los proyectos presentados para ser representados de los que se han seleccionado 79 espectáculos.

Entre todas las representaciones destacan 11 disciplinas teatrales como teatro de texto, familiar, musical, de objetos, teatro danza, artes vivas, entre otras. Además, se representarán las obras de 58 autores y autoras contemporáneos que se complementarán con los clásicos.

Maguy Marin, Jan Lauwers, Juan Mayorga, Calderón, Pirandello, Juan Carlos Rubio, Paco Bezerra, Mayte Pérez Astorga, Shakespeare, Max Aub, Santiago Loza, Josep Maria Pou, Sílvia Pérez Cruz, Carlos Hipólito, Rocío Molina, Aitana Sánchez-Gijón, Calixto Bieito, Mina El Hammani, Lydia Cacho, Mihura, Lorca, Álvaro Tato, Helena María Sánchez, Irma Correa, Mario Gas, Blanca Portillo, Ernesto Caballero o La Zaranda son algunos de los protagonistas de esta nueva temporada.

Un programa contemporáneo e internacional

La nueva temporada del Teatro Español puesto por la autoría contemporánea al tiempo que deja sitio y se complementa con los clásicos, los homenajes a la raíz musical y a la danza, el humor argentino y las miradas españolas, mexicanas y alemanas.

Los temas que se tratarán en cada una de las 79 representaciones van desde la violencia hasta las reflexiones poéticas pasando por la atrocidad, la misoginia, la identidad, la calidad humana en la intimidad y en lo social, a través de géneros como la farsa, el drama, la parodia, la tragedia o el humor negro.

Además, desde la dirección del Teatro Español se sigue arriesgando con producciones poco convencionales. En este sentido, esta temporada incluirá dos títulos internacionales: Alegría Station de Teatro Azul de Colombia y La Vida es Sueño de Electro Theatre Stanislavski de Moscú.

En resumen, la temporada 21-22 del Teatro Español y sus Naves de Matadero contará con 79 proyectos artísticos de 11 disciplinas. Entre ellos se incluyen 23 estrenos absolutos, 4 estrenos nacionales y 13 estrenos en Madrid. Además hay 12 producciones propias, 21 coproducciones y 41 exhibiciones con producciones internacionales, destacando la participación del continente africano a través del proyecto África Moment, que nos traerá su música, danza y varios talleres.

Las salas y proyectos de la temporada 21-22 del Teatro Español

La nueva temporada del Teatro Español mantendrá como escenarios para sus representaciones la Sala Max Aun (Nave 10), el Café Naves (Nave 12) y la Sala Fernando Arrabal (Nave 11). Por su parte, la Sala Principal y la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español incluirán nuevos espectáculos.

Además, como venía sucediendo hasta ahora, el resto de espacios (la Sala de Hormigón, los vestíbulos de las dos Naves del Español en Matadero y el de la Sala Andrea D’Odorico en el Teatro Español) se continuarán utilizando para exposiciones, charlas y encuentros.

Por último, también se mantendrán activos diferentes proyectos como Plataforma, Vividero, Animales Mixtos, Teatro de la Mano y La Senior, que busca rescatar del olvido la memoria de los actores más mayores y que tuvo más de 10.000 espectadores la temporada pasada.

Otras actividades en teatros de Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: