Con motivo de 75 aniversario de la Empresa Municipal de Transportes, doce de los autobuses de la EMT claves en la historia del transporte de pasajeros de Madrid recorrerán la ciudad. Este Rally de Autobuses Históricos comenzará en el Paseo del Prado, donde estarán expuestos, para después hacer un tour por algunas de las calles más populares de la capital.
En 2021 se celebra el 75 aniversario de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid. Durante todo el año se han celebrado eventos y actividades para conmemorar este hito y el próximo domingo 19 de diciembre tendrá lugar la siguiente actividad. Se trata de un Rally de Autobuses Históricos de la EMT que comenzará en el Paseo del Prado.
En este rally participarán doce autobuses históricos que han marcado la historia de la ciudad y los madrileños. Estos doce vehículos datan de entre 1957 y 2001 y forman parte del Museo de la EMT, del que os hablamos hace unos meses en Madrid en Tercera.
Qué se hará en el Rally de Autobuses Históricos
El Rally de Autobuses Históricos de la EMT comenzará a las 10:00 horas en el Paseo del Prado. Allí, los visitantes podrán ver de nuevo el popular Leyland Titan de 1957 o el Pegaso 6035 de 1971.
Después, los doce vehículos históricos realizarán un pequeño recorrido de 60 minutos por algunas de las principales calles de Madrid. El trayecto comenzará en el Paseo del Prado y discurrirá por la Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos, Plaza de Colón, Calles de Génova, Sagasta, Carranza, Alberto Aguilera, Serrano Jover, Princesa, plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Plaza de Cibeles, Plaza de la Independencia, Alfonso XII, Antonio Maura y Plaza de la Lealtad, para finalmente regresar al Paseo del Prado.
Este Rally de Autobuses Históricos estará escoltado por agentes de movilidad y un taller móvil de la EMT, pues circulará a una velocidad estimada de entre 10 y 15 km/h.
Autobuses participantes en el Rally de la EMT
Los autobuses que participarán en el Rally de Autobuses Históricos, así como su orden, serán los siguientes:
- Scania N94 Omnicity (año 2001)
- Renault Citybus (año 1998)
- Mercedes O405 Piso Bajo (año 1995)
- Pegaso 6425-A (año 1991)
- Pegaso 5317 ‘Madrid’ (año 1987)
- Pegaso 6424 (año 1989)
- DAF SB220 (año 1988)
- Pegaso 6038 (año 1980)
- Pegaso Sava 5720 (año 1973)
- Pegaso 6038 (año 1980)
- Pegaso 6035 (año 1971)
- Leyland Titan OPD (año 1957)
Otros planes de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
- ¿SABÍAS QUE EL METRO DE MADRID TIENE CINCO MUSEOS QUE PUEDES VISITAR? TE CONTAMOS CUÁLES SON, DÓNDE ESTÁN Y CÓMO VISITARLOS
- CASA DE MÉXICO: UNA INVITACIÓN A DESCUBRIR LA CULTURA MEXICANA
- CINETURISMO: 9 RUTAS PARA RECORRER EL MADRID MÁS CINEMATOGRÁFICO
- “EL ROTO Y CHUMY CHÚMEZ. SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”, UNA EXPOSICIÓN QUE CONMEMORA EL CIERRE DEL DIARIO MADRID