En el año 2015 la ciudad de Madrid se embarcaba en el proyecto europeo Walking People o Gente que Camina. Ahora, en 2021 el Proyecto WAP cuenta con 2 rutas por el centro de la capital y 17 más por los distritos periféricos. El objetivo de estas rutas, especialmente indicadas para personas mayores de 60 años, es promover la actividad física en un entorno adecuado y sencillo.
Hace varios años el Ayuntamiento de Madrid apuntaba a la capital al proyecto europeo Walking People (WAP) o Gente que Camina. Desde el comienzo Madrid junto a Florencia (Italia), Dresde (Alemania) y Nova Görica (Eslovenia) formaron parte de este proyecto que promueve la actividad física entre sus ciudadanos generando un entorno adecuado y sencillo para caminar por la ciudad.
En Madrid, el Proyecto WAP está coordinado por Madrid Salud y ofrece 19 rutas: 2 por el centro de la capital y 17 por los distritos periféricos. El objetivo de todas ellas es promover el hábito de caminar como fuente de placer y bienestar además de servir como un recurso socializador y de lucha contra la soledad.

Rutas del Proyecto Walking People en Madrid
Como hemos mencionado, el Proyecto Walking People cuenta con 19 rutas en Madrid que suman un total de 100 kilómetros.
Las dos rutas céntricas, Ruta 1 E-O (Parque de Roma – Madrid Río Casa de Campo) y Ruta 2 N-S (Plaza de Castilla – Parque de Tierno Galván), pretenden fomentar los desplazamiento a pie por la ciudad. Al mismo tiempo, incluyen en el recorrido el valor turístico de Madrid.
Por su parte, las rutas periféricas parten de puntos cercanos a los Centros Municipales de Salud Comunitaria y se orienten al fomento de la actividad física.
Estas 17 rutas periféricas se encuentran en los distritos de Arganzuela, Ciudad Lineal, San Blas, Usera, Villa de Vallecas, Vicálvaro, Villaverde, Latina,Hortaleza, Carabanchel, Fuencarral, Puente de Vallecas, Moratalaz, Tetuán Centro, Moncloa-Aravaca, Salamanca -Retiro y Barajas.
Todos ellas comienzan en los puntos indicados a continuación:
- Ruta 3 Arganzuela: Inicio en Paseo de Yeserías, 45 en la acera junto a Madrid Río
- Ruta 4 Ciudad Lineal: Inicio en Plaza Agustín González frente al CMS de Ciudad Lineal.
- Ruta 5 San Blas: Inicio en Calle Alberique 18, esquina con calle Amposta, en la acera junto al Parque del Paraíso.
- Ruta 6 Villa de Vallecas: La ruta comienza en C/ Real de Arganda, 1 (F-1).
- Ruta 7 Usera: Inicio en Avenida Rafaela Ibarra esquina con Avda. de los Poblados en el Parque de Pradolongo.
- Ruta 8 Villaverde: Inicio en la intersección de la Avenida de los Rosales con Avenida de Villaverde a Vallecas.
- Ruta 9 Vicálvaro: Inicio en la intersección de la Avenida de Daroca con calle de Casalerreina en la acera junto al parque.
- Ruta 10 Latina: La ruta comienza en Avda. de Portugal, 155C hacia abajo por la acera de los impares (F-1), hasta llegar a Madrid Rio (F-2, F-3, F-4, F-5, F-6).
- Ruta 11 Hortaleza: La ruta comienza en el parque de enfrente del CMS C/ Dionisio Inca Yupanqui, 57 (F-1).
- Ruta 12 Carabanchel: La ruta comienza en la Avenida de los Poblados Nº 78 esquina con la calle Consuelo Guzmán Nº 13
- Ruta 13 Fuencarral: La ruta comienza en la Avenida Monforte de Lemos Nº 38
- Ruta 14 Puente de Vallecas: La ruta comienza en la Avenida de Entrevías s/n, esquina la calle Vizconde de Arlensson. Estación de cercanías Asamblea de Madrid- Entrevías.
- Ruta 15 Moratalaz: La ruta comienza en la calle Brujas 32 junto a la calle Hacienda de Pavones.
- Ruta 16 Tetuán: La ruta comienza en el paseo de la Dirección 30, junto al Parque Rodriguez Sahagún.
- Ruta 17 Centro Moncloa-Aravaca: La ruta empieza en la Plaza Isabel II
- Ruta 18 Salamanca Retiro: La ruta comienza en Nuñez de Balboa esquina a la calle Hermosilla
- Ruta 19 Barajas: Desde el número 303 de la avenida de Logroño hasta glorieta de la Almendrera.
Para facilitar la información sobre las 19 rutas, se han instalado 19 paneles informativos (18 en las rutas de zonas periféricas y 1 en el punto de cruce de la ruta norte-sur y este-oeste).
En los paneles se incluye, además de un plano, la información esencial de la ruta y las tablas de velocidad y consumos calóricos que se utilizan en la prescripción de actividad física.
Puedes encontrar más información sobre las rutas WAP en Madrid en la página web del Ayuntamiento.
Otras rutas por Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar:
- PROGRAMA HÁBITAT: ITINERARIOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS PARA CONOCER LA RIQUEZA AMBIENTAL DE MADRID
- MADRID CALIENTA EL VERANO CON LAS NUEVAS “VISITAS ORIGINALES” Y CON LAS INTERESANTES Y NOVEDOSAS “VISITAS IMPRESCINDIBLES”
- LOS 11 ITINERARIOS CULTURALES PARA CONOCER MADRID CON MOTIVO DE LA XVIII SEMANA DE LA ARQUITECTURA