Cuando llega la primavera, y principalmente en el mes de mayo, los 20.000 rosales que crecen en el Jardín de la Rosaleda del Parque del Oeste transforman esta emblemática zona verde de 32.000 m2 de superficie en una alfombra de color que puede ser visitada de forma gratuita y donde pasear es un agradable sensación para los sentidos.

El Jardín de la Rosaleda, situado en el interior del Parque del Oeste junto a la estación del Príncipe Pio y el Paseo del Pintor Rosales, es con sus 32.000 m2 de superficie uno de los espacios verdes más importantes y emblemáticos de Madrid.

La Rosaleda, como se la conoce popularmente, fue diseñada en 1955 por Ramon Ortíz Ferré, en aquel momento Jardinero Mayor del Ayuntamiento de Madrid, que se inspiró en jardines similares construidos en París, Roma y Ginebra a finales del siglo XIX y primeros del XX, así como en la Rosaleda del Parque del Retiro diseñada en 1915 por Cecilio Rodríguez.

En 2006 La Rosaleda, donde crecen anualmente unos 20.000 ejemplares de unas seiscientas variedades de rosas de diferentes tipos, fue galardonada con el “Award of Garden Excellence” por la Word Federation of Rose Societies, que reconoce a este espacio como una de las rosaledas más excepcionales a nivel mundial.

En su parte central la Rosaleda cuenta con un pequeño estanque con nenúfares y en uno de sus laterales podemos admirar la Fuente de la Juventud, obra de Federico Coullant, autor también de la Victoria Alada que culmina el Edificio Metrópolis en la Gran Vía y del monumento a Cervantes en la Plaza de España.

En los laterales los visitantes nos encontramos con unos arcos o galerías en los que es posible pasear como si estuviéramos caminando por el interior de un pasadizo subterráneo, donde las paredes están formadas por hojas verdes y flores de colores. 

Toda la Rosaleda está atravesada por múltiples caminos en los que los visitantes podemos admirar las variedades de rosas que participaron y ganaron en los distintos concursos anuales.

Cuando visitar la Rosaleda

La primavera es la mejor estación del año para visitar la Rosaleda, la mejor si queremos completar la memoria de nuestra cámara fotográfica, porque como su propio nombre indica es el momento en el que todos los rosales están florecidos conformando una impresionante alfombra de colores, aunque durante el resto del año también es un lugar adecuado para echar un paseo dado que por su ubicación es uno de los lugares más tranquilos de Madrid.

Y si queremos aprovechar la jornada después de visitar la Rosaleda podemos acercarnos hasta el Teleférico, cuya estación de salida esta muy cerca de la Rosaleda por su parte más próxima al Paseo del Pintor Rosales. 

Otra buena idea puede ser subir andando hasta la Montaña del Príncipe Pío y visitar el Templo de Debod y los jardines adyacentes, desde cuyo mirador podremos disfrutar de una impresionante vista del Palacio Real, la Catedral de la Almudena y la Casa de Campo.

Concurso anual de rosas

visitar-la-rosaleda-del-parque-del-oeste-premio-rosa-mas-perfumada

Todos los años durante el mes de mayo se celebra en la Rosaleda del Parque del Oeste el Concurso Popular Rosa de Madrid y el Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid, un certamen en el que participan rosales de todo el mundo. Los rosales que resultan premiados se quedan de forma permanente en este jardín emblemático para Madrid y sus ciudadanos.

Ficha ruta por la Rosaleda del Parque del Oeste

Dirección: Paseo de la Rosaleda, 1. Parque del Oeste.

Entrada: Libre y gratuita.

Horarios: -Del 1 de noviembre a 1 de marzo de 10 a 18 horas.

                 -Del 1 de marzo al 15 de avril de 10 a 19 horas.

                 -Del 16 de abril al 15 de septiembre de 10 a 21 horas.

                 -Del 16 de septiembre al 31 de octubre de 10 a 19 horas.

Otras rutas por Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: