Hasta el próximo 15 de enero de 2023 el Museo Thyssen Bornemisza mantendrá la abierta la exposición “Picasso/Chanel”, una apuesta expositiva que combina la pintura de Pablo Picasso y los diseños de moda de Gabrielle “Coco” Chanel, dos creadores que se conocieron en 1917 y que colaboraron junto a Jean Cocteau en “Antígona” y el ballet ruso “Le Train Blue”.
Hasta el próximo 15 de enero el Museo Thyssen Bornemisza propone la exposición “Picasso/Chanel” que explora la relación de estos dos grandes creadores del siglo XX y que reúne pintura y moda en un nuevo proyecto expositivo.
Pablo Picasso y Gabrielle “Coco” Chanel se conocieron en la primavera de 1917 y juntos colaboraron profesionalmente en dos ocasiones, ambas de la mano del polifacético Jean Cocteau.
La primera fue en “Antígona” en 1922 y la segunda en 1924 en el ballet ruso “Le Train Bleu” producido por Serguéi Diághilev.
Una amistad en cuatro capítulos
Esta muestra se articula en cuatro grandes secciones que en orden cronológico abarcan entre 1910 y 1930. La primera -Chanel y el cubismo- nos presenta la influencia de este movimiento en sus innovadores diseños, que se traduce en trajes de líneas rectas y angulosas, en su predilección por los colores blanco, negro y beige y en la utilización de tejidos humildes y con texturas austeras.
El segundo capítulo -Olga Picasso- está dedicado a los numerosos retratos que el pintor malagueño realizó a su primera mujer, la bailarina rusa Olga Khokhlova, que además era una clienta devota de Coco Chanel.
Juntos en la Grecia clásica
La tercera sección -Antígona- supone una adaptación moderna de la obra de Sófocles realizada por Jean Cocteau y que se estrenó en París en 1922, con decorados y máscaras de Picasso y vestuario de Chanel.
El cuarto apartado -Le Train Blue- fue el título del ballet producido por Diághilev en 1924 sobre un libreto de Cocteau, y que estaba inspirado en el deporte y la moda de baño. En este sentido “Dos mujeres corriendo por la playa”, un pequeño “gouache” que Diághilev descubrió en el taller de Picasso, se convirtió en imagen para el telón de la obra.
Además, el pintor aceptó también el encargo de ilustrar el programa de mano de “Le Train Blue”, mientras que Chanel creó trajes para los bailarines inspirados en modelos deportivos diseñados para ella misma y para sus clientes.

Ficha «Picasso/Chanel»
Dónde: Museo Thyssen Bornemisza (Paseo del Prado, 8)
Cuando: Hasta el 15 de enero de 2023
Horario: De 10 a 19 horas (martes a domingo).
Entradas: 18 euros (General). 9 euros (Estudiantes y mayores de 65 años). 5 euros (menores 18 años). Lunes entrada gratis
Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar:
- EL CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA «EL CAPRICHO EN OTOÑO» CELEBRA SU MAYORÍA DE EDAD
- EL PAISAJE DE LA LUZ ACOGE LA EXPOSICIÓN AL AIRE LIBRE «LA DISTANCIA QUE NOS UNE»
- MARINA CARMONA PROTAGONIZARÁ EL ESPECTÁCULO PIROMUSICAL POR EL DÍA DE LA HISPANIDAD
- 11 MUSEOS DE MADRID QUE SE PODRÁN VISITAR GRATIS EL 12 DE OCTUBRE