Desde el viernes 4 de marzo podemos disfrutar de la exposición «Oficios de antaño. Testigos de una sociedad perdida». Esta muestra nos acercará a la realidad de oficios como el sereno, los faroleros, cobradores, guardagujas, limpiabotas o afiladores. Organizada por el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, «Oficios de antaño. Testigos de una sociedad perdida» se ubicará en su nuevo espacio expositivo permanente en la antigua fábrica de cervezas El Águila.
El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid ha inaugurado su nuevo espacio expositivo permanente. Este espacio está ubicado en la antigua fábrica de cervezas El Águila (c/ Ramírez de Prado, 3).
Este espacio cuenta con una zona llamada ZonaZero-ExpoArchivos en la que se mostrarán una serie de documentos seleccionados que servirán para dar a conocer el patrimonio documental de Madrid.
La primera muestra acogida en ZonaZero-ExpoArchivos está dedicada a los oficios del pasado. Bajo el nombre «Oficios de antaño. Testigos de una sociedad perdida» nos acercaremos a la realidad de los sereno, faroleros, cobradores, guardagujas, limpiabotas o afiladores.
Cuatro visiones del trabajo
En «Oficios de antaño. Testigos de una sociedad perdida» veremos las ocupaciones del pasado a través de 70 imágenes y 12 documentos que abarcan cuatro puntos de vista.
El primero llega de la mano de Martín Santos Yubero, fotorreportero del Madrid del siglo XX. Yubero recorrió las calles de la ciudad retratando a personas que se ganaban la vida con diferentes oficios. Todos ellos, serenos, faroleros, cobradores del autobús, guardagujas del tranvía, fogoneros del tren o pregoneros, forman parte de un casticismo perdido.
La segunda perspectiva, más social y comprometida, la aporta Nicolás Muller. En sus fotografías recoge el mundo rural y a los trabajadores del campo español. Pero en ellas también hay espacio para oficios más propios de las grandes ciudades.
Por otro lado, la colección “Madrileños” supone el tercer punto de vista. Desde aquí sabemos cómo el pueblo ve al pueblo. Y es que, esta colección surgió de un proyecto llevado a cabo por la Comunidad de Madrid en el año 2007. En él se recogieron fotos realizadas por ciudadanos que desde finales del siglo XIX hasta el presente.
El ultimo punto de vista de «Oficios de antaño. Testigos de una sociedad perdida» lo componen una selección de escritos. Estos documentos albergan, por ejemplo, las Ordenanzas de los Cinco Gremios Mayores de Madrid (1763) o las Ordenanzas del Gremio de Maestros de Hacer Coches (1666). También está recogida la Real Cédula de Carlos II en la que se realiza una relación de los oficios existentes a finales del siglo XVII en la Villa y Corte.

Ficha de «Oficios de antaño. Testigos de una sociedad perdida»
Dónde: Antigua Fábrica de Cervezas El Águila (c/ Ramírez de Prado, 3)
Cuando: Desde el 4 de marzo
Horario: Lunes a viernes de 9.00 – 21.00 horas.
Entrada: Gratuita
Otras actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: