Por segundo año consecutivo las personas ciegas de Madrid podrán disfrutar del alumbrado navideño de la capital gracias a “Navidad Accesible Madrid”. Se trata de una aplicación móvil gratuita que permite realizar rutas guiadas por las luces navideñas con un sistema de autodescripciones. Además, este año se han aumentado los puntos de visita y creando rutas cerradas.

A través de la Oficina de Accesibilidad del Área de Obras y Equipamientos, el Ayuntamiento de Madrid quiere acercar las luces de Navidad a todas las personas. Y es que, por segundo año consecutivo, las personas ciegas, con discapacidad visual o intelectual pueden disfrutar del alumbrado navideño gracias a “Navidad Accesible Madrid”.

Se trata de una aplicación móvil que permite realizar una ruta por las luces de Navidad acompañado de un sistema de autodescripciones. 

¿Cómo funciona “Navidad Accesible Madrid”?

Esta app funciona cuando el usuario activa el sistema de ubicación de su teléfono cerca de las luces incluidas en la aplicación. En ese momento, el sistema de geolocalización se activa y la audiodescripción se reproduce. En ella se escuchará información sobre las escenas que representan la iluminación, los colores, las sensaciones y datos sobre su creación y sus diseñadores. 

Además, “Navidad Accesible Madrid” permite conocer esta información del alumbrado de Madrid sin desplazarse mediante una búsqueda en el listado de calles disponibles.

“Navidad Accesible Madrid” es gratuita y está disponible tanto en Android como en iOS.

Novedades 2021

En la versión de 2021, el recorrido de “Navidad Accesible Madrid” ha aumentado hasta 31 los puntos de visita. Entre ellos se encuentran lugares tan emblemáticos como la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la Gran Vía o la Plaza de España. 

Además, este año la aplicación incorpora la posibilidad de realizar rutas guiadas cerradas. En este sentido, podremos elegir una de las cuatro rutas para hacer el paseo de manera más cómoda y sencilla.

Por otro lado, al igual que el año pasado, existen tres formatos para las audiodescripciones. Dos de ellos están pensados para adultos y un tercero especial para niños, con narradores infantiles y lenguaje claro y sencillo adaptado a ellos.

Otras noticias recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar si eres mayor de 60 años: