Entre el 4 y el 8 de mayo, la Sala Girau del Centro Cultural de la Villa volverá a acoger el ciclo Música en la Villa. La edición de 2022 contará con cinco conciertos. Pedro Guerra será el encargado de inaugurar este ciclo musical el martes mientras que Josemi Carmona & Javier Colina con Bandolero lo clausurarán el domingo.
Música en la Villa vuelve al teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa con una nueva edición. Este ciclo musical reúne siempre a artistas de diferentes estilos y el protagonismo de la edición 2022 de Música en la Villa será Pedro Guerra, Club del Río, María Rodés & Estrella de David, Amparanoia y Josemi Carmona & Javier Colina con Bandolero.
Estos cinco conciertos se podrán ver en la Sala Guirau de este espacio cultural madrileño del 4 al 8 de mayo.
Programación de Música en la Villa
Miércoles, 4 de mayo. Pedro Guerra. El Viaje
Pedro Guerra es uno de los pilares de la canción de autor española. El Viaje, su nuevo disco, viene cargado de grandes ideas y energía renovada. En El Viaje conviven Argentina, Brasil, México, Cuba, Canarias, el pop, el charango, el timple, la guitarra clásica y las programaciones, el tres cubano y las guitarras eléctricas, la batería y los tambores del folklore de las Islas.
Jueves, 5 de mayo. Club del Río. Lejos Contigo
El Club del Río presenta Lejos Contigo, un disco doble autoeditado repleto de esperanza, alegría y música. Club del Río nos muestra un folk luminoso y optimista, lleno de matices y de influencias varias que aderezan con juegos vocales y unos arreglos que convierten sus canciones en maravillosas instantáneas.
Club del Río lo forman: Esteban de Bergia (voz y guitarra), Álvaro Ayuso (voz, guitarra, teclados y bajo), Juan Espiga (voz y percusiones), Adriano Pezzi (guitarra eléctrica), Álvaro Baños (piano y teclados) y Juan Feo (percusión). Con Marcos Abad como ingeniero y técnico de sonido.
Viernes, 6 de mayo. María Rodés & La Estrella de David. Contigo
Maria Rodés & La Estrella de David unieron fuerzas en 2021 para sacar adelante su proyecto Contigo. Se trata de una oda al amor con un sonido country y folk. Cuentan con la ayuda de Sergio Pérez, que se ve reflejada en la gran calidad del disco, banjo, lapsteel, mandolina, armónica, baglama, coros, guitarras acústicas y eléctricas y teclados acompañan a unas letras eclécticas y evocadoras.

Sábado, 7 de mayo. Amparanoia. Himnopsis Colectiva
En 1997, en el barrio madrileño de Lavapiés, una joven Amparo Sánchez encontró a músicos de diferentes nacionalidades y pudo dar forma a la idea de mezcla musical para lanzar sus poderosos mensajes.
Ese mismo año se editabael rompedor El poder de Machín, al que le seguirían Feria furiosa, Somos viento, Enchilao, La vida te da, Seguiré caminando, El coro de mi Gente e Himnopsis Colectiva.
Tras numerosas giras por todo el mundo, Amparanoia sigue recibiendo reconocimiento internacional, obteniendo premios y certificando que es la indiscutible pionera del mestizaje de finales de los 90. A lo largo de 2022 se van a realizar diferentes acciones para celebrar su 25º Aniversario.
Domingo, 8 de mayo. Josemi Carmona & Javier Colina con Bandolero. Vida
En 2016, Josemi Carmona y Javier Colina emprendieron junto a Bandolero, un proyecto de Flamenco Jazz. De este proyectonacieron dos discos De Cerca (uno de los discos más vendidos de los últimos años) y De Cerca en Directo desde el Café Berlín, en el que participaron invitados como Santiago Auserón, Pedro Guerra y Antonio Serrano.
Ahora, presentan Vida la tercera entrega de este proyecto que giró nacional e internacionalmente hasta 2019 y es considerado uno de los más sofisticados y representativos del género flamenco-jazz. Este nuevo disco abarca piezas populares de raíz latinoamericana y composiciones flamencas de Josemi, a la vez que desarrolla y profundiza en un sonido propio forjado en todos estos años de camino musical compartido.
Ficha de Música en la Villa
Dónde: Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón, 4))
Cuando: Del 4 al 8 de mayo
Horario: 20.00 horas
Duración: 90 minutos
Entradas: Según espectáculo – comprar aquí –
Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: