Complementando a la exposición del Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque, «Madrid 1800-1833», el Museo de San Isidro acogerá un ciclo de conferencias sobre los cambios de Madrid en el primer tercio del siglo XIX.

Desde el mes de noviembre, el Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque acoge la exposición «Madrid 1800-1833. Ideales y proyectos para una capital de la época de las revoluciones».

Paralelamente a esta muestra, y de manera complementaria, la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Archivos ha organizado un ciclo de conferencias sobre los cambios de Madrid en el primer tercio del siglo XIX. Así, historiadores y especialistas del ámbito museístico impartirán cuatro charlas durante el mes de marzo sobre las transformaciones culturales y políticas de tres décadas decisivas para la ciudad.

El escenario escogido para este ciclo de conferencias sobre los cambios de Madrid en el siglo XIX es Museo de San Isidro.

Cuatro charlas sobre los cambios de Madrid

Bajo el título «Piedras para la nación: arquitectura y ceremonial en torno al Monumento del Dos de Mayo», Adrián Fernández Almoguera impartirá la primera de las conferencias. Esta se centrará en uno de los hitos no solo monumentales, sino también socioculturales del periodo, el monumento al Dos de Mayo. La cita será el miércoles 8 de marzo.

El jueves 16 de marzo, David García López abordará el tema «La construcción de una capital cultural: el Museo del Prado y otras instituciones del saber».  El martes, 28 de marzo, Virginia Albarrán hablará sobre «Escultura para una capital en transformación». Cerrará el ciclo, el miércoles, 29 de marzo, Pedro José Martínez Plaza, quién «hablará sobre Historia y alegoría en las artes durante el reinado de Fernando VII».  Todas las conferencias comenzarán a las 17:30 h.

Ficha del ciclo de conferencias

Dónde: Museo de San Isidro (Plaza de San Andrés, 2) 

Cuando: 8, 16, 28 y 29 de marzo

Horario: 17.30 horas

Entrada: Gratuita

Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar:

EL HISTÓRICO TREN DE VAPOR DE ARGANDA VUELVE A CIRCULAR TODOS LOS DOMINGOS HASTA MAYO

CENTRO CULTURAL GONZALO CASAS PESSINO NOS ACERCA LA EXPOSICIÓN «RIELES DE UNA VIDA» DE JESÚS GARCÍA FERNÁNDEZ

EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID OFRECE UN TALLER GRATUITO DE ESCRITURA CREATIVA

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA «CAPÍTULO UNO» DE MATADERO MADRID CELEBRA SU SEGUNDA EDICIÓN