Entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre saldrán a la calle las esculturas de 1,80 metros pertenecientes a la cuarta edición de “Meninas Madrid Gallery”, una exposición urbana que se ha convertido en seña de identidad de Madrid y que este año donará lo recaudado a los afectados por el volcán en La Palma. 

Las enormes esculturas en forma de menina de Velázquez volverán a salir a las calles de Madrid entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre. Y es que, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), vuelve la exposición urbana “Meninas Madrid Gallery”.

Esta exposición, enmarcada en el proyecto Madridn Capital de Moda, llevará a las calles de la capital 50 esculturas en forma de menina con diseños de numerosos artistas nacionales e internacionales, deportistas, chefs y músicos. Destaca la participación en esta cuarta edición de “Meninas Madrid Gallery” de Ana Obregón, Boris Izaguirre, el chef José Andrés, Anne Igartiburu, Isabella Fernández, Belén Santiago, Isabel Sevillano, Marta Herrero, Deyna Castellanos, DJ Nano, Ana María Simón, Miguel Carracedo, Diana Navarro, Nonato Oliveira, Ricardo Carvalheira, Irene Valverde Fernández, Sara Velázquez, Juan Valenzuela, el Colegio Blas de Lezo y la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie.

Por otro lado, y dado que el lema de esta edición es “Una ventana al mundo”, se ha invitado a varios países a participar en esta iniciativa solidaria. Así, las embajadas de República Dominicana, Panamá y Brasil tendrán meninas en su representación diseñadas por artistas de cada país.

Además,con motivo de la celebración del año Xacabeo y la hermandad de Madrid con Galicia, también habrá una escultura especial en forma de menina peregrina.

exposicion-urbana-meninas-madrid-gallery

Una iniciativa con fines sociales

En 2018 se creaba “Meninas Madrid Gallery” teniendo un marcado objetivo social. Desde su creación, este proyecto ha recaudado cerca de medio millón de euros para diferentes ONGs seleccionadas por los artistas con la venta de 200 meninas.

La Fundación Rafael Nadal, la Fundación Aladina, Juegoterapia, Alenta, Banco de Alimentos, Fundación Querer, Mano a mano, Fundación Everest Solidario, Fundación Créate, Una Medicina para Venezuela, Fundación Pons y Fundación Uniteco han sido algunas de las ONG beneficiadas por la venta de las obras al final de la exhibición.

Por su parte, el dinero recaudado en la cuarta edición de “Meninas Madrid Gallery” estará destinado a los afectados por la erupción del volcán de La Palma.

Potenciar el comercio

En esta cuarta edición “Meninas Madrid Gallery”, las esculturas expuestas se convertirán en una guía de toda la oferta comercial y de servicios de la ciudad gracias a la instalación en cada una de ellas un código QR que redirecciona a la web www.todoestaenmadrid.com. En ella se encuentran adheridos 3.600 comercios de la ciudad como establecimientos comerciales, hosteleros, hoteleros y otros servicios.

Otras experiencias de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: