Desde el 30 de marzo y hasta el 1 de mayo de 2022, Manuela Velasco protagoniza La bella Dorotea en la Sala Principal del Teatro Español. Esta obra de Miguel Mihura pone en valor el universo femenino a través del enfrentamiento contra la sociedad de una mujer por defender su dignidad.

Mañana miércoles, 30 de marzo, se estrena en la Sala Principal del Teatro Español La bella Dorotea de Miguel Mihura. La representación estará en cartel hasta el 1 de mayo y cuenta con Manuela Velasco como protagonista. Además, en el reparto se incluyen Raúl Fernández de Pablo, Rocío Marín, César Camino, Mariona Terés, María José Hipólito y Belén Ponce de León.

La producción de La bella Dorotea es un acercamiento a este clásico español desde una visión contemporánea. Ambientada en la España de la década de los setenta, en la obra aparecen hombres y mujeres dispuestos a cambiar las cosas.

Sinopsis

La bella Dorotea es una comedia teatral del autor Miguel Mihura que narra la historia de la joven Dorotea. El personaje interpretado por Manuela Velasco vive en una pequeña localidad del norte de España a mediados de los años setenta. Dorotea es la hija de uno de los hombres más ricos del pueblo y también una mujer inadaptada y rebelde. 

La función comienza con la joven a punto de casarse con Fermín, un forastero que parece un buen hombre y del que se ha enamorado. Por desgracia, la deja plantada en el último momento incapaz de soportar las presiones pueblerinas. 

Al verse compuesta y sin novio, Dorotea decide buscar a otro hombre que esté disponible y hace la promesa de no quitarse el vestido de novia hasta encontrar a alguien con quien casarse. Pasan los meses y ante la falta de opciones, el ánimo de Dorotea se desploma hasta que aparecen por el pueblo Juan (César Camino) y José Rivadavia (Raúl Fernández de Pablo), feriante y barítono en decadencia, respectivamente. Ambos darán un giro sorprendente y misterioso al devenir de los acontecimientos.

Ficha de La bella Dorotea

Dónde: Sala Principal del Teatro Español (c/ Príncipe, 25)

Cuando: Hasta el 1 de mayo

Horario: 19.00 horas (martes a domingo)

Duración: 90 minutos

Entradas: 6-22 euros – comprar aquí

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: