A petición de los vecinos y de las Juntas Municipales, el Ayuntamiento de Madrid ha procedido a la construcción o remodelación de varias áreas caninas de los parques y zonas verdes de la ciudad. En total se crearán 39 nuevas áreas caninas que se suman a las 177 ya existentes.
El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo la construcción y remodelación de varias áreas caninas en los parques y zonas verdes de la ciudad. Estas zonas destinadas al esparcimiento de los perros dispondrán de circuitos de entrenamiento en los que se instalarán distintos elementos de ejercicio y juego para las mascotas. Además todos ellos contarán con las medidas de higiene básicas.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 862.000 euros con los que se van a instalar en 39 nuevas áreas caninas que se suman a las 177 ya existentes:
- Parque de Atenas
- Jardines de las Vistillas
- Parque Agustín Rodríguez Sahagún
- Parque de la Ventilla
- Zona forestal de Mirasierra
- Parque del Valle de Enmedio
- Parque Cuesta de Galván
- Parque Caramuel
- Parque Roma
- Parque de María Eva Duarte de Perón
- Jardines Instituto Santa Marca
- Parque del Doctor Fernández Catalina
- Parque de la Almudena
- Parque Malmoe
- Parque de los Llanos
- Zona verde de Vicente Blasco Ibáñez
- Parque El Encinar Sur
- Parque de Gregorio Peces-Barba
- Zona verde Sofía-Niza
- Parque del Paseo Ginebra
- Zona verde Los Coronales
- Zona forestal Ensanche de Barajas
- Parque Peñuelas
- Parque Imperial
- Pau Carabanchel M-40
- Parque de San Fermín
- Parque Mujeres de Orcasitas
- Zona verde Tejar de la Pastora
- Parque Payaso Fofó
- Parque Plaza de Atenas
- Parque deportivo Doctor García Tapia
- Zona verde Laguna Dalga
- Parque Calle Hulla
- Parque Peñaranda de Bracamonte
- Zona forestal del Sureste
- Parque Cañada del Santísimo
- Parque Cuña Verde de Vicálvaro (zona B)
- Parque El Cañaveral (fase 6, parque RL -26)
- Parque El Cañaveral (fase 6, parque RL-V15)

Actuaciones que se realizan
Las obras de remodelación de algunas de las áreas caninas existentes incluyen rodear perimetralmente las superficies destinadas a las mascotas con un vallado de madera tratada y una alambrada de 1,2 metros de altura para evitar que los animales salgan del recinto.
En el interior, se colocarán papeleras y, siempre y cuando la morfología del terreno lo permita, se instalarán bancos para el descanso de los propietarios. También se mejora el pavimento mediante arena en aquellos puntos en los que sea necesario.
Otras noticias sobre mascotas recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: