Tras seis meses de obras, el Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado la senda Madrid Río-Parque Lineal de Manzanares uniendo dos de las grandes áreas ambientales de la ciudad. El recorrido tiene una longitud de 1,4 kilómetros y comienza en la presa 9 sobre una pasarela de madera para continuar por un camino terrizo que rodea el parque. A lo largo de la senda se han instalado bancos, papeleras y pantallas acústicas para aislar el ruido del tráfico rodado.

La idea del Ayuntamiento de Madrid de recuperar el cauce del río Manzanares para unir a pie o en bicicleta los distritos del norte y el sur sigue en marcha.

Tras la remodelación del Parque Lineal del Manzanares y Madrid Río, ahora el turno le ha llegado a la senda que conecta ambos espacios verdes de la ciudad. Y es que, después de seis meses de obras, Madrid ha inaugurado la senda que conecta Madrid Rio con el Parque Lineal del Manzanares. 

Esta nueva senda peatonal o ciclable comienza en la presa 9 y termina, 1,4 kilómetros después, rodeando el parque. En su primer tramo el recorrido discurre sobre una plataforma de madera sobre el río para pasar posteriormente a caminos terrizos que se unen con el camino principal del Parque Lineal del Manzanares.

Con esta inauguración hasta diez distritos madrileños quedan unidos siguiendo la linde del río. Estos son, de norte a sur, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Centro, Latina, Carabanchel, Arganzuela, Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas.

Así es la nueva senda

madrid-inaugura-la-senda-madrid-rio-parque-lineal-del-manzanares-texto
Fuente: El País

La nueva senda que une Madrid Río con el Parque Lineal del Manzanares comienza con una pasarela de madera ubicada sobre la escollera del margen derecho del río. 

Esta pasarela tiene una longitud de 422 metros y una anchura de 2,5 metros. Estas dimensiones unidas a su pendiente hacen que sea perfectamente utilizable por personas con movilidad reducida.

Una vez termina este tramo, la senda continua un kilómetro sobre terreno natural en el que se ha instalado un pavimento de terrizo.

Además de la preparación del suelo, la senda también cuenta con otra serie de infraestructuras que la hacen cómoda de transitar. Un ejemplo de ello son las pantallas visuales y acústicas que reducen el ruido del tráfico rodado o el Cerramiento de tela metálica galvanizada de 2 metros de altura cuando la senda discurre cerca de la M-30.

También se han colocado bancos de hormigón similares a los que hay en el Parque Lineal del Manzanares y papeleras a lo largo de todo el recorrido. Además. Hay cuatro señales de advertencia de peligro de inundación y prohibición del tráfico rodado.

Otras rutas por Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: