Madrid celebra el Año Nuevo chino con una programación cultural especial para todos los públicos. Así, podremos disfrutar de cerca de 40 actividades que nos acercarán a la cultura tradicional y a las expresiones artísticas más contemporáneas de la comunidad china.
Un año más, Madrid da la bienvenida al Año Nuevo chino, que se celebra el próximo 22 de enero y que en esta ocasión se corresponde con el Año del Conejo. Para ello, desde el Ayuntamiento de Madrid se ha preparado un amplio programa de actividades.
Los actos comenzarán el próximo viernes, 20 de enero en el Escenario del Año del Conejo instalado en la plaza de la Junta Municipal del Distrito de Usera. La primera actividad será el pintado de los ojos de los leones que formarán parte del desfile del domingo, una tradición china para despertar y atraer la suerte en el nuevo año. Al terminar, asociaciones chinas de Usera harán demostraciones de cultura china en el escenario.

Música y danza en el escenario del Año del Conejo
En el escenario del Año del Conejo se sucederán los espectáculos el viernes 20 y el sábado 21. Empezarán con una representación de danza que escenifica la popular leyenda china de Chang’E, a cargo de Ruan Xiaoxiao, con música en vivo del instrumento tradicional chino guzheng.
También tendrán lugar los conciertos de Vilapain, uno de los primeros grupos de rap, trap y R&B en chino establecido en España, y Mejores Amigas, un dúo de pop madrileño que está preparando su primer álbum.
Un juego de escapismo por las calles de Usera
Para dar la bienvenida al Año Nuevo chino el sábado 21 se ha preparado Libera al conejo de Jade, un emocionante juego de escapismo al aire libre en el que se aprenderá historia y curiosidades de China. En él, se deberán seguir las pistas de los 12 animales del zodíaco chino, descifrar enigmas o adivinar los aromas típicos de China para abrir el cofre y liberar al conejo. Solo así se conseguirán todos los cromos con los protagonistas de los carteles del Año Nuevo chino.
Si quieres participar en este escape room al aire libre puedes inscribirte en la página oficial de las celebraciones del Año Nuevo chino.
Arte para el Año Nuevo chino
Desde el viernes 20 al lunes 30 de enero, la Sala de Exposiciones de la Junta de Usera acogerá dos exposiciones dentro de la programación del Año Nuevo chino.
La primera será la muestra colectiva «Año del Conejo», con interpretaciones de este animal a cargo de artistas nacionales e internacionales. La segunda es «Lo nuevo» y correrá a cargo de la fotógrafa madrileña Lupe de la Vallina. En ella se mostrarán diez retratos de personas de la comunidad china residentes en Usera.

Además, el sábado 21, la Sala de Exposiciones acogerá la mesa redonda «Con ñ de chiñol» sobre la literatura china. Ese mismo día, en la plaza de la Junta de Usera disfrutaremos de la exposición de la vestimenta tradicional Hanfu, las caricaturas de Xie Tianzi, las caligrafías gigantes con poemas y caracteres chinos o las ilustraciones en tres tótems de gran tamaño de los 12 animales del zodiaco.
También el sábado 21 de enero en el Centro Cultural Usera-Casa Madera se podrá participar en un mural de fotografías interactivo que los visitantes irán construyendo a partir de imágenes de Lucía Sun. La propia fotógrafa estará en la sala contando la historia que hay detrás de los proyectos «I’m not a virus» y «Techo de Bambú».
Por último, hasta el 31 de enero, la Sala Infantil de la Biblioteca José Hierro de Usera expondrá su colección bibliográfica de literatura y cine chino con unos fondos compuestos por más de 1.400 ejemplares.
Un Año Nuevo chino de cine
El sábado 21 de enero, en la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera, los cineastas Arantxa Echevarría, Silvia Rey Canudo y Armand Rovira hablarán de su experiencia trabajando con la comunidad china desde la ficción y el documental.
Asimismo, Cineteca exhibirá los días 21, 22 y 25 de enero la película Wan Xia de Silvia Rey Canudo, sobre el Club de Mayores Chinos de Madrid. Por su parte, el 5 de febrero acogerá el pase especial de Mi querido monstruo, en primicia antes de que se exhiba en cines de toda España.
Participación ciudadana
Las actividades para dar la bienvenida al Año Nuevo chino buscan la participación de los madrileños. Así, el viernes 20, el público podrá participar en una demostración de la ceremonia del té.
Por su parte, el sábado 21, se realizarán talleres de caligrafía china, papel recortado, danza tradicional china, mahjong o artes marciales. En este último, en el Centro Cultural Usera-Casa Madera, pequeños y mayores podrán divertirse aprendiendo las posturas y movimientos básicos del kung-fu.
Y para los amantes del karaoke, los días 20 y 21 de enero, podrán cantar un amplio repertorio de canciones chinas y españolas en la plaza de la Junta, donde también habrá un photocall y un fotomatón donde hacerse fotos con trajes chinos de época, pelucas, abanicos, sombrillas o mensajes de Año Nuevo escritos en caligrafía china.
Además, del 20 al 22 de enero, la calle Dolores Barranco acogerá el «Muro de los deseos», una instalación con hilos y cuerdas rojas entrelazadas donde los vecinos pueden dejar escritos sus deseos para el Año Nuevo chino.
Mercado de la primavera
Los días 20, 21 y 22, la Unión de Asociaciones de Chinos de Usera organiza el Mercado de Año Nuevo chino. Aquí podrás comprar artesanía y gran variedad de productos. Los asistentes encontrarán demostraciones de cocina china, descubrirán el ritual de la ceremonia del té, podrán pedir su nombre en caligrafía china, ver exposiciones de pintura tradicional, aprender cómo es una boda típica en China y muchas otras sorpresas.
Festival de la Luz
Como es tradición en el Año Nuevo chino de Usera, se volverá a celebrar el Festival de la Luz. A partir de las 18:00 horas del sábado 21 de enero, el DJ Yang pinchará en el templete junto al lago del parque de Pradolongo y se repartirán farolillos luminosos a los asistentes.
A las 20:00 horas, el público podrá disfrutar del anochecer con los fuegos artificiales diseñados especialmente para el Año Nuevo chino que teñirán de colores el cielo y el lago del parque.
Pasacalles del Año Nuevo chino
Uno de los momentos más esperados es la celebración del Gran Desfile multicultural del Año Nuevo chino. Será el domingo 22 de enero a partir de las 12:00 horas y participarán más de 600 artistas.
La magia, los trajes traídos de China, dragones y leones gigantes, elementos iconográficos de este país, farolillos fabricados por los niños y música en directo tomarán las calles de Usera.
Otras actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
LAS VISITAS VIRTUALES DEL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA AMPLÍAN SU CATÁLOGO
MADRID CELEBRA SAN ANTÓN CON UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LOS PERROS DE ASISTENCIA Y SERVICIO
«EN EL OJO DEL HURACÁN», EL ARTE UCRANIANO RESISTE FUERA DE UCRANIA