Madrid se suma a la reciente celebración del Día Internacional de los Museos con la Noche de los Museos, que tendrá lugar mañana sábado, 21 de mayo. Esta cita nocturna incluye  conciertos, talleres y ampliación de horarios. El objetivo de esta jornada es concienciar sobre la importancia de los museos en el enriquecimiento de las culturas.

En Madrid podemos encontrar diez espacios museísticos con los que podremos recorrer todos los periodos de la historia de la ciudad. El Museo de San Isidro, el Museo de Historia, el Museo de Arte Contemporáneo, la ermita de San Antonio de la Florida, el Planetario o el Templo de Debod son algunos de ellos.

Y son, algunos de estos escenarios, los que el sábado 21 de mayo suman actividades a la Noche de los Museos, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para celebrar el Día de los Museos.

Museo de Historia

El Museo de Historia abrirá de forma extraordinaria su capilla durante la Noche de los Museos. Entre las 20:00 y las 22:00 horas los visitantes podrán disfrutar de esta capilla declarada Monumento Arquitectónico Artístico en 1919.

Uno de sus grandes atractivos es una obra maestra del siglo XVII. Se trata del lienzo San Fernando ante la Virgen del pintor italiano Luca Giordano. 

La construcción de la capilla, diseño del arquitecto madrileño José Arroyo, data de los años 1699 a 1703.

seguros-para-gatos
Seguros para gatos

Taller experimental en el Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo celebra la Noche de los Museos con un taller experimental en el que los niños podrán visitar la reconstrucción del despacho del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna. Esta reconstrucción está realizada a partir de los objetos originales procedentes de su domicilio en Buenos Aires.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo albergará en su espacio Café Pombo un concierto de jazz de la Banda del Ángel Caído. 

Ermita de San Antonio

Una de las joyas de los museos municipales es sin duda la ermita de San Antonio de la Florida. En ella se pueden contemplar los frescos con los que Francisco de Goya decoró el templo y donde además reposan los restos del gran artista. 

Así, la ermita se suma al Día de los Museos y la Noche de los Museos con la celebración, el día 22, de la XII Jornada de Pintura al Aire libre en su entorno.

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: