Tras el éxito cosechado en 2021, MadBlue vuelve al calendario de eventos de Madrid este año. Con MadBlue 2022, el evento más relevante en materia de innovación, ciencia y cultura del desarrollo sostenible se quiere dar respuesta a la llamada de socorro del planeta. Para ello se han organizado diferentes actividades como conferencias, exposiciones, conciertos y hasta una carrera solidaria que fomenten el cuidados de los océanos y favorezcan alcanzar los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
MadBlue es un evento que tiene lugar cada primavera en Madrid y que quiere consolidarse como el evento de referencia en innovación, ciencia y cultura hacia el desarrollo sostenible. Para ello, toma como punto de partida los 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
Teniendo este objetivo claro, MadBlue coloca a la ciudadanía en el centro de la acción fomentando el aprendizaje y la concienciación como valores esenciales para crear un mundo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
MadBlue 2022
Entre el 22 de abril y el 1 de mayo tendrá lugar la segunda edición de MadBlue. Entre las actividades programadas para MadBlue 2022 destacan el Summit, donde encontraremos conferencias, exposiciones artísticas y experiencias, y los Conciertos de Madrid a los Océanos. Además, también se ha organizado la carrera Run for the Earth, donde todos los beneficios irán destinados a respaldar acciones a favor del medio ambiente.
De esta manera, todos unidos bajo un compromiso común, en MadBlue 2022 se intentará responder a la llamada del Planeta.
MadBlue Summit
Dentro de las actividades del MadBlue 2022 encontraremos el MadBlue Summit, un evento que se prolongará desde el 22 de abril al 1 de mayo. Sus sedes estarán el el Centro de Cultural Contemporánea CondeDuque, La Casa Encendida y el Real Jardín Botánico de Madrid.
Por su parte, dento del MadBlue Summit hay organizadas conferencias llamadas MadBlue Talks. Aquí se intentarán descubrir las mejores prácticas hacia un desarrollo sostenible. En las conferencias de MadBlue 2022 participarán reconocidas personalidades del mundo de la arquitectura, el urbanismo y el diseño ecológico. En ellas se analizarán los modelos energéticos hacia la sostenibilidad, las Smart cities o la economía circular ofreciendo soluciones en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Paralelamente, en MadBlue 2022 también podremos disfrutar de exposiciones e instalaciones artísticas. Y es que, este evento apuesta por el arte como elemento transformador, convencidos que desde la creatividad podemos diseñar el cambio a un mundo mejor. Puedes consultar la programación expositiva en la página del evento.
Por último, MadBlue también es un punto de innovación. Las nuevas tecnologías y el emprendimiento son palancas claves de cambio. Así, en MadBlue 2022 se mostrarán propuestas innovadoras ligadas a la consecución de los ODS.

Conciertos de Madrid a los Océanos
Los Conciertos de Madrid a los Océanos son un festival pensado para personas comprometidas. En él se dan cita los mejores grupos y cantantes del panorama musical español. Entre ellos Andrés Suarez, Anni B Sweet, Depedro, Elefantes, Izal, Kiko Veneno, Kora, Lori Meyers, Los Enemigos; Maren, Miguel Ríos, Miss Caffeina y Varry Brava estarán
Si quieres mojarte por el planeta y responder a su llamada, no faltes el 1 de mayo en el Parque Tierno Galván. Disfrutarás de más de 3 horas de música en directo. Consigue tu entrada a través de este enlace.

Run for the Earth
Run for the Earth es una carrera solidaria organizada en el contexto de MadBlue 2022. Se celebrará antes de los Conciertos de Madrid a los Océanos en el Parque Tierno Galván el mismo día 1 de mayo.
Podrás inscribirte a las modalidades de 5K y 10K y su recorrido irá por el entorno del parque. Con la inscripción recibirás tu dorsal además de un cortavientos conmemorativo de la cita.
Lo mejor de participar en la carrera Run for the Earth es que todos los beneficios irán destinados a respaldar acciones en favor del cuidado del medio ambiente a través de la fundación Piel de Atún.
Otras alternativas de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
- TALLERES DE INICIACIÓN A LA ESCRITURA LITERARIA EN LA CASA MUSEO LOPE DE VEGA
- CARLOS HIPÓLITO PROTAGONIZA «OCEANÍA» EN LA SALA MAX AUB DE NAVES DEL ESPAÑOL EN MATADERO
- DANZA EN LA VILLA: LA DANZA SERÁ LA PROTAGONISTA DE ABRIL EN EL FERNÁN GÓMEZ
- «LA GRAN DEPRESIÓN» CON ANTONIA SAN JUAN Y NURIA ROCA LLEGA AL TEATRO RIALTO