Del 9 al 13 de noviembre el Teatro del Barrio acoge la representación de «Lunátika». Esta representación es un canto a la liberación de la mente y el cuerpo a través del humor absurdo de la mano de Cristina Medina.

La popular y televisiva Cristina Medina (Nines en La que se avecina) cuenta con un gran historial de representaciones teatrales. De hecho, se subió al escenario de un teatro por primera vez en los años 90 y desde entonces ha producido e interpretado más de 20 títulos. 

Sin embargo, pese a su experiencia, «Lunátika» será el segundo espectáculo en el que Cristina Medina actúe en solitario. Y lo hará en el Teatro del Barrio entre el 9 y el 13 de noviembre.

¿Qué es «Lunátika»?

Para Remedios Crespo, directora de la obra, «Lunátika» es un viaje de diez mil leguas al centro del misterio, a lo malo conocido y a lo bueno por conocer. Con el miedo y la valentía en el cuerpo, y con muchas ganas de reír y hacer reír. Sin ninguna obsesión por ser originales ni hacer la crítica más corrosiva, pero con el deseo expreso de huir de lo trillado, y conquistar nuevos territorios lunáticos y cómicos. En último caso, la aspiración de Lunátika es clara: no dar nunca por hechas las risas, experimentar y arriesgar en la incertidumbre, y, sobre todo, hacer camino al reír.

Para ello, Cristina Medina se mete en la piel de la Doctora Romualda Isabel Antón Pirulero, más conocida como Doctora Por Teléfono. Esta doctora imparte una conferencia sobre estrategias de manipulación mental para demostrarnos que hacen con nosotros lo que les da la gana. A partir de ahí, nos propone su particular visión de cómo escapar del control mental y vivir más libres, ayudándonos a convertirnos en auténticos Supernadies, personas capaces de salvarse a ellas mismas.

La joven Mary Lonly, recientemente enviada a la Luna, servirá de rata de laboratorio a la Doctora Por Teléfono para ilustrar más claramente esas maquiavélicas estrategias de manipulación, y cómo podemos combatirlas con su peculiar ayuda.

Ficha de «Lunátika»

Dónde: Teatro del Barrio (c/ Zurita, 20)

Cuando: Del 9 al 13 de noviembre

Horario: Miércoles, jueves y viernes: 19.30h. Domingo: 18h

Duración: 60 minutos

Entradas: 18 euros (Taquilla), 16 euros (Online y anticipada) – comprar aquí

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: