Este popular local fue fundado en 1931 por Pedro Chicote -barman del Hotel Ritz- y desde entonces su decoración Art Decó y sus cócteles de autor han convertido a Chicote -hoy Museo Chicote- en uno de esos lugares de visita obligada en Madrid. Por su puerta giratoria han pasado todos los artistas y famosos nacionales e internacionales de los últimos noventa años, convirtiendo sus paredes en un auténtico museo fotográfico. Ahora, los cócteles de Chicote cumplen noventa años.
Este año 2021 el actual Museo Chicote, más conocido desde siempre como Chicote, ha cumplido noventa años. Esta coctelería pionera en Madrid fuera abierta en 1931 por Pedro Chicote, uno de los barman más reputados del Hotel Ritz.
En sus noventa años de existencia por este local de la calle Gran Vía,12 han pasado los más famosos actores y actrices de Hollywood, como Frank Sinatra, Ava Gadner, Grace Kelly o Rita Hayworth; personajes de la realeza nacional e internacional, pintores como Dalí, escritores como Ernest Hemingway o personajes tan míticos como Lola Flores, junto a todas las caras conocidas de la movida madrileña.

Visitar Madrid era visitar Chicote
A la vista de su decoración Art Decó -firmada en su día por Luis Gutiérrez Soto- y de las decenas de fotografías que cuelgan de sus paredes como testigos de noventa años de historia, entrar en el Museo Chicote impresiona la primera vez que uno atraviesa la puerta giratoria que sirve de entrada.
Porque Chicote siempre fue más que un simple bar de copas. Fue mucho más para lo bueno y para lo no tan bueno. Durante muchas décadas Chicote fue una capital dentro de la capital, un lugar que había que visitar sí o sí para conocer Madrid en toda su extensión.
De ahí que Chicote fuera visita obligada para todos los famosos que aterrizaban en nuestra ciudad. Se dice que un cliente tan asiduo como Hemingway escribió en Chicote parte o todo de “Por quién doblan las campanas”, que entre sus paredes Agustín Lara compuso su “Madrid” y que durante sus estancias en la capital la actriz Ava Gadner tenía en Chicote su centro de operaciones.
El glamour continua
Museo Chicote sigue conservando noventa años después todo el glamour y mucho del mobiliario, como los sofás y las sillas de metal cromado, que ya existían cuando los artistas de Hollywood visitaban un día sí y otro también un local que brillaba con luz propia en la Gran Vía y que recientemente ha servido de escenario para películas o series de televisión como “Los abrazos rotos”, “Velvet” o “Arde Madrid”.

Desde hace más de diez años el local lo gestiona el Grupo Museo Chicote, un grupo de jóvenes empresarios expertos en negocios de restauración y que también dirigen, entre otros, el Mercado de la Reina o Diurno. Pero el fuerte de Chicote continúan siendo los cócteles, que como el “negroni”, siempre fueron únicos.
Para finalizar debemos hablar de la famosa colección de botellas de Chicote. Hasta su muerte en 1977 Pedro Chicote había reunido cerca de 20.000 botellas de bebidas de todo el mundo, una colección que inútilmente quiso comprar Onassis por 30 millones de pesetas, y que antes de ser comprada por un particular fue propiedad -como Chicote- del Grupo Ruíz Mateos hasta su expropiación.
Otras experiencias de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: