Hasta el próximo 23 de diciembre, la fachada de seis iglesias madrileñas serán la pantalla sobre la que se proyecten algunas de las mejores obras de escenas navideñas de la colección del Museo del Prado. Con “Belenes Proyectados”, estas iglesias se convertirán en auténticas pinacotecas.
Madrid es una de las ciudades europeas con mayor patrimonio artístico y arquitectónico. La conjugación de ambos cobra forma en “Belenes Proyectados”, una de las actividades propuestas para esta Navidad por el Ayuntamiento de la capital.
“Belenes Proyectados” podrá disfrutarse hasta el 23 de diciembre entre las 18:30 y las 00:00 horas. Para ello, bastará con realizar el recorrido por las seis iglesias en cuya fachada se proyectarán algunas de las mejores obras con motivos navideños del Museo del Prado.
Estas proyecciones visuales estarán acompañadas de una gran selección musical y dramaturgia para que madrileños y visitantes disfruten del espectáculo.
Recorre “Belenes Proyectados”
La primera parada del itinerario “Belenes Proyectados” será frente a la fachada del Monasterio de La Encarnación, donde se proyectará La Anunciación (1420-1425) de Robert Campin.
El recorrido continuará hacia la Catedral de las Fuerzas Armadas para admirar La Visitación (1490-1500) del Maestro de Miraflores. Después, avanzaremos hacia la Basílica Pontificia de San Miguel, cuya fachada albergará la proyección del cuadro de La Natividad-Tríptico de la vida de la Virgen (hacia 1445), de Dirk Bouts.
El Convento de las Carboneras del Corpus Christi, donde se podrá contemplar La Adoración de los pastores (1625), de Joachim Antonisz Wtewael, será la cuarta parada. La quinta, por su parte, estará en la fachada de la Real Iglesia de San Andrés donde se proyectará el cuadro de Hans Memling, Tríptico de la Adoración de los Magos (1470-1472).

El recorrido concluirá or último en la Parroquia Virgen de la Paloma, donde se mostrará El Descanso en la huida a Egipto (1518-1520) de Joachim Patinir.
Todos los detalles de “Belenes Proyectados” pueden consultarse a través de este folleto informativo digital o en la web específica de la programación de Navidad del Ayuntamiento de Madrid.
Otras alternativas de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
- “VERSOS Y ESPADAS: ESGRIMA EN EL MUSEO”, UN TALLER DIFERENTE EN LA CASA MUSEO LOPE DE VEGA
- “LA INFAMIA” EN LAS NAVES DEL MATADERO: LA PERIODISTA MEXICANA LYDIA CACHO NOS CUENTA SU SECUESTRO
- EL MONASTERIO DE LAS DELCALZAS REALES REABRE HOY AL PÚBLICO DESPUÉS DE DOS AÑOS
- “EL ROTO Y CHUMY CHÚMEZ. SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”, UNA EXPOSICIÓN QUE CONMEMORA EL CIERRE DEL DIARIO MADRID