El 9 de noviembre los madrileños celebramos el día de nuestra patrona, la Virgen de la Almudena. Por este motivo, desde varios días antes Madrid tiene programadas numerosas actividades que se unen a las alternativas ya en marcha. A continuación te mostramos las 7 mejores formas de aprovechar en puente de la Almudena en Madrid.
Tras no poder celebrarse en 2020 a causa de la pandemia provocada por el covid-19, este año vuelven las celebraciones a la capital el 9 de noviembre. Y es que, el próximo martes los madrileños celebramos el día de nuestra patrona, la Virgen de la Almudena.
Con motivo de este día la ciudad de Madrid se llena de actividades en honor a la virgen desde varios días antes. Además, la oferta cultural que ya viene realizándose incluso se incrementa para la fecha.
Para que no te pierdas nada, desde Madrid en Tercera hemos querido hacer una selección de las 7 mejores formas de aprovechar el puente de la Almudena en Madrid.
Las mejores formas de aprovechar el punte de la Almudena
1. Actividades en la Catedral
Con motivo del día de la Virgen de la Almudena, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena (c/ Bailén, 10) tiene programadas numerosas actividades de culto. Todo comenzará el día 5, 6 y 7 de noviembre con el tradicional tripudo a las 19:00 horas.
El mismo sábado 6 a las 20:00, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un concierto en el que interpretará obras de Puccini, Schubert y Cassini. Además, el 8 de noviembre el Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid también dará otro concierto a las 17:30 horas.
Por su parte, el día 9 de noviembre, Día de la Almudena, tendrá lugar la tradicional Misa Mayor a las 11:00 horas en la plaza, entre la catedral y el palacio. Una vez concluida, la virgen saldrá en procesión por la calle Bailén hacia el Palacio Real y la Plaza de Oriente.
Esa misma plaza será el escenario de la ofrenda floral que se realizarán los días 8 y 9 desde las 9:00 horas hasta las 20:00 horas. Se aprovechará esta ocasión para recoger comida que se destinará a Cáritas Diocesana de Madrid.
2. Recorrer Madrid
Una de las mejores formas de aprovechar el puente de la Almudena es recorrer Madrid. Para ello puedes buscar algunas de las rutas que te proponemos desde Madrid en Tercera como el Madrid del Capitán Alatriste, el Madrid de Lorca o el Madrid Comunero.
También puedes aprovechar para visitar las estatuas más peculiares de la Villa de Madrid o descubrir el Madrid secreto de la masonería.
Y si prefieres el verde en lugar del hormigón y el ladrillo, el Parque de El Retiro, El Capricho o el Real Jardín Botánico también son buenas opciones.

3. Meninas Madrid Gallery
Otra alternativa para pasar el puente de la Almudena en Madrid es buscar y fotografiarse con todas las meninas de “Meninas Madrid Gallery”.
En total hay 50 esculturas creadas por reputados artistas nacionales e internacionales, deportistas, chefs y músicos. Además, escaneando el código QR presente en cada una de ellas accederás a www.todoestaenmadrid.com, donde podrás conocer la oferta comercial y gastronómica de la zona.
4. JAZZMADRID21
La música también forma parte de las 7 mejores formas de aprovechar el puente de la Almudena en Madrid. Y una gran alternativa musical es el festival JAZZMADRID21.
Sus sedes oficiales están en el Centro Cultural de la Villa, CentroCentro y CondeDuque. Sin embargo, hay otras instituciones municipales como el Auditorio Nacional de la Música, la Biblioteca Nacional, el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Francés o el Teatro Pavón, con su ciclo “Villanos del jazz”, que propondrán actividades y conciertos complementarios.
5. Gastronomía
Una buena de forma de conocer un sitio es por su comida tradicional y en Madrid de cocinar sabemos bastante.
Hoy empezaremos por un dulce. Y es que, dada la fecha, no podemos pasar el Día de la Almudena sin comernos una Corona de la Almudena. Este postre es una rosca rellena con nata, trufa o chocolate.
Además, entre el 1 y el 20 de noviembre más de una veintena de restaurantes celebran el mes de los callos, otro típico plato de la capital.
Y, por si hasta ahora no fuera lo suficiente castiza nuestra propuesta gastronómica, no podemos olvidarnos del cocido madrileño, que vendrá de perlas para aguantar el frío que se prevé esta semana por Madrid.
6. Musicales
Tras la comida, una buena forma de aprovechar las tardes del puente de la Almudena en Madrid es acudir a alguno de los musicales que se representan en sus teatros y salas.
La oferta es amplía y puedes disfrutar desde obras como El Rey León a otras como Grease, Ghost, We Will Rock You, The Full Monty, Cruz de Navajas o A quién le importa.

7. Exposiciones
Y si prefieres no acabar tarde los días, entre las 7 mejores formas de aprovechar el puente de la Almudena en Madrid te proponemos acudir a alguna de las múltiples exposiciones.
Las tienes gratuitas o de pago pero casi todas ellas las encontrarás en nuestra página de exposiciones o en nuestro calendario de eventos.
Otras experiencias de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: