Antes de entrar al Teatro Calderón para asistir a la «La historia interminable el Musical», uno tiene dudas de que sea posible poner en escena el complejo, imaginativo e interminable libro del escritor alemán Michael Ende. Dos horas y media después uno aplaude puesto en pie totalmente alucinado al comprobar que toda la magia y toda la imaginación que subyace en «La historia interminable» se ha hecho realidad sobre el escenario del Teatro Calderón.
Después de asistir a «La historia interminable el Musical» en el Teatro Calderón tan sólo podemos escribir dos palabras: IM-PRESIONANTE. Impresionante la escenografía fija y móvil, impresionante la música y los músicos que la interpretan, impresionante las coreografías e impresionante también el trabajo de los artistas que intervienen en este musical.
Parece un auténtico milagro que durante dos horas y media toda la magia y toda la imaginación de la que rebosa una obra tan compleja como «La historia interminable», sin que falte ninguna de su escrituras, desde los comepiedras al dragón blanco Fuyu pasando por la tortuga de la bruja Vetusta Morla, haya podido ser puesta sobre un escenario y de forma tan espectacular.
La historia de Michael Ende
Este musical está basado en el libro del escritor alemán Michael Ende. Cuenta la historia de Bastián Baltasar Bux, un niño de 11 años que descubre en una antigua librería un libro mágico titulado «La historia interminable».
El libro posee poderes mágicos y esa magia hace que el mismo Bastian se convierta en parte de la historia. En ella la Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino -Fantasia- corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, pero también de que un ser humano salve a la Emperatriz dándole un nuevo nombre: Luz de luna.
Mil aventuras harán que Bastian y Atreyu acaben juntos para dar forma a una de las grandes creaciones de la literatura de todos los tiempos.

Un teatro con mucha historia
El Teatro Calderón fue inaugurado con el nombre de Teatro Odeón en junio de 1917. Este teatro, inspirado en la arquitectura teatral italiana, fue construido por el arquitecto Eduardo Sánchez Eznarriaga en el solar que en su momento albergó el antiguo convento de los Trinitarios.
Desde un punto de vista artístico el Teatro Calderón cuenta con una bóveda cuya decoración es obras del artista leonés Demetrio Monteserín y unas exquisitas vidrieras obra de Casa Maumejean y que dan luz al vestíbulo.
Desde 2015 SOM Produce se hace cargo de la gestión y programación del Teatro Calderón, que desde entonces ha acogido musicales como West Side Story o A Chorus Line, este último producido por Antonio Banderas.
Ficha de «La historia interminable el Musical»
Dónde: Teatro Calderón (c/ Atocha, 18)
Cuándo: Hasta el 15 de enero
Horario: 20 horas (martes, miércoles y jueves). 17 y 21 horas (viernes y sábados). 18 horas (domingos)
Entradas: Desde 25,90 euros. Venta anticipada
Otras exposiciones y actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: