Hasta el próximo 28 de agosto, antes de que este caluroso verano llegue a su fin, el Museo Lázaro Galdiano -en colaboración con PHoto España- acoge una interesante exposición de Javier Campano “El ojo errante 1975-1987”. Una muestra dedicada al denominado fotógrafo de la melancolía porque sus imágenes reflejaban la emoción y la belleza de lo que ya no está aquí. Un fotógrafo que tan sólo quería enseñarnos a mirar y a descubrir.

La obra fotográfica de Javier Campano es la de un autodidacta que pasea a través del tiempo. Hasta el próximo 28 de agosto el Museo Lázaro Galdiano, en colaboración con Photo España y el Archivo Lafuente, nos propone la exposición “El ojo errante 1975-1987” que recoge algunos de los trabajos más emblemáticos de Javier Campano durante los años setenta y ochenta del siglo XX. 

La muestra abarca desde sus inicios como fotógrafo hasta su consolidación como una de las miradas más certeras, sensibles y poéticas de la España que nació después de la dictadura. 

“El ojo errante 1975-1987” nos transmite la emoción y la belleza de lo que ya no está aquí, una melancolía plasmada en algunos de sus viajes por el mundo o en su pasión por navegar sin brújula por las calles de Madrid, su ciudad.

Paseando por Madrid y por el mundo

Javier Campano estuvo desde muy joven involucrado en la vida artística de España. Hermano del pintor Miguel Ángel Campano, el vínculo con el arte le abre la puerta a desarrollar su oficio de fotógrafo de forma profesional con la reproducción de obras artísticas. 

En paralelo a su trabajo Javier Campano fue creando un corpus fotográfico de una elegancia y solidez únicas, parte del cual se encuentra en el Archivo Lafuente que cuenta con unas 850 fotografías de Campano y de las que se han seleccionado para esta exposición más de 150 instantáneas.

Se trata de fotografías de 1975 tomadas en las calles de Madrid; el encargo para la exposición de 1976 «Racionalismo Madrileño 1920-39. Luis Lacasa”; las series dedicadas a Egipto (1976), Italia (1975-1976) o su viaje para la revista “Poesía” a Estados Unidos (1983). 

La emoción de un instante

Asimismo, la muestra reúne imágenes tomadas en otros lugares del mundo y de España y una serie de retratos de personajes públicos. A través de pequeños elementos comunes (letras, números, paredes, grietas, carteles, cines y cielos) que conforman el hilo invisible de su trabajo, Javier Campano atrapa en sus fotografías el misterio de un instante. 

Una seña de identidad cuyo secreto desvela el propio Campano cuando responde a la pregunta de qué es lo que le gustaría transmitir con su trabajo: -“Emoción. Aunque también pasar el testigo, que la gente se fije más en lo que tiene alrededor. Enseñar y dar. Enseñar a mirar y a descubrir”-.

Ficha de «El ojo errante 1975-1987»

Dónde: Museo Lázaro Galdiano (c/ Serrano, 122)

Cuándo: Hasta el 28 de agosto

Horario: 9,30 a 15 horas (de martes a domingo). Lunes cerrado

Entradas: Gratuita

Otras exposiciones y actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: