Dentro del programa #LeeMadrid +60, la Biblioteca Pública Antonio Mingote organiza el próximo 25 de noviembre el taller “Seguridad informática: claves para por ser víctima de fraude”. Esta actividad abordará la ciberseguridad para mayores de 60 años que tengan conocimientos informáticos a nivel de usuario y utilicen aplicaciones para teléfonos móviles y redes sociales. Todavía estás a tiempo de inscribirte.

El próximo jueves 25 de noviembre, entre las 10:30 y las 12:30 horas, la Biblioteca Pública Antonio Mingote (c/ Rafael Finat, 51) organiza un taller sobre ciberseguridad para mayores de 60 años. En este taller, llamado “Seguridad informática: claves para no ser víctima de fraude” se mostrarán los tipos de fraude más frecuentes.

Además, se darán nociones básicas y consejos a tener en cuenta para no cometer los errores más habituales tanto en las redes sociales como en las aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes.

Ciberseguridad solo para mayores de 60 años

El taller “Seguridad informática: claves para no ser víctima de fraude” está enmarcado dentro del programa #LeeMadrid +60. Este programa ofrece actividades de lectura y ocio cultural a personas mayores de 60 años en Madrid.

Para participar en este taller de ciberseguridad para mayores de 60 años necesitarás tener un nivel básico de conocimiento informático y ser usuario de redes sociales y aplicaciones para smartphones. Además, tendrás que rellenar el formulario que aparece en la página web de la Comunidad de Madrid. Una vez completado, debes esperar a obtener la confirmación de la plaza por parte de la Biblioteca. Está confirmación se hará a través de un correo electrónico o una llamada telefónica.

Ficha de “Seguridad informática: claves para no ser víctima de fraude”

Dónde: Biblioteca Pública Antonio Mingote (c/ Rafael Finat, 51)

Cuándo: Jueves 25 de noviembre

Horario: De 10:30 a 12:30 horas

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: