Del 6 al 11 de junio el teatro Fernán Gómez celebra la IV edición del festival «Música Antigua Madrid». Este ciclo está compuesto por seis conciertos de compositores que exploran la importancia y la huella que las músicas del Siglo de Oro dejaron en la música europea.
El teatro Fernán Gómez celebra la IV edición del festival «Música Antigua Madrid». Este ciclo de conciertos tendrá lugar del 6 al 11 de junio de 2023 con actuaciones en la Sala Guirau y la Sala Jardiel Poncela.
En esta cuata edición, «Música Antigua Madrid» centra su programación en repertorios poco habituales, incluso desconocidos para el gran público. Además, apuesta por una generación novedosa de músicos. Todos los grupos programados se dedican activamente a la recuperación del extenso patrimonio musical español y son especialistas en la interpretación histórica.
Programación de la IV edición del festival «Música Antigua Madrid»
Martes, 6 de junio de 2023
Sala Jardiel Poncela – 20:30 h
Collegium Musicum Madrid – Dicen que hay amor
El programa que presenta Collegium Musicum Madrid es una selección de 13 de sus obras de autores cómo Juan de Zelis, Sebastián Durón o Juan Hidalgo, junto con música instrumental relacionada con el Reino de Aragón, música para violonchelo y bajo continuo de Giacomo Facco, además de piezas para guitarra barroca de Gaspar Sanz.
Miércoles, 7 de junio de 2023
Sala Guirau – 20:00 h
The Ministers of Pastime – Terminīs
El joven y emergente grupo The Ministers of Pastime, centrado en la interpretación de repertorio de los siglos XVII y XVIII, recrea en su concierto la música de exilio y migración en Europa en torno al 1600.
Jueves, 8 de junio de 2023
Sala Guirau – 20:00 h
Lookingback / Andreas Prittwitz – El Siglo de Oro
Lookingback y Andreas Prittwitz ofrecen el repertorio más significativo del Siglo de Oro español.
Viernes, 9 de junio de 2023
Sala Jardiel Poncela – 20:30 h
Josetxu Obregón – CelloEvolution, de Bolonia a Cöthen
El violonchelista Josetxu Obregón presenta dos ricercari de Domenico Gabrielli de 1688, como las primeras obras específicas para violonchelo solo sin acompañamiento. Otros hitos en el camino de CelloEvolution, de Bolonia a Cöthen, clímax de este género con las seis suites de Bach, son las composiciones de Vitali, Galli, de Ruvo, Dall’ Abaco, Supriano y Colombi.
Sábado, 10 de junio de 2023
Sala Jardiel Poncela – 20:30 h
Eloqventia – Cantando al amor–Música en torno al Libro del Buen Amor
El ensemble Eloqventia toma su nombre de la obra escrita por Dante Alighieri De vulgari eloqventia. El grupo plantea un novedoso enfoque de la monodia lírica y del repertorio instrumental del Medievo.
Domingo, 11 de junio de 2023
Sala Guirau – 20:00 h
Jorge Jiménez & Tercia Realidad – Al gusto de Isabel (de Farnesio) – Overturas de Ópera y música de cámara italianizante al gusto de la Reina Isabel de Farnesio
El violinista Jorge Jiménez, con su grupo Tercia Realidad, presentan un programa sobre el papel que Isabel de Farnesio ejerció en la vida musical de la corte real española en los reinados de Felipe V y Fernando VI.
Ficha de la IV edición del festival «Música Antigua Madrid»
Dónde: Teatro Fernán Gómez (Plaza de Colón, 4)
Cuando: Del 6 al 11 de junio
Horario: 20 y 20.30 horas.
Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar:
LA ROSALEDA DEL PARQUE DEL OESTE CELEBRA LA 67ª EDICIÓN DEL CONCURSO ROSAS NUEVAS VILLA DE MADRID
LA VII EDICIÓN DE «FLAMENCO MADRID» APUESTA FUERTE POR EL PÚBLICO FAMILIAR
LA EDICIÓN 2023 DE «MÚSICA EN LA VILLA» PRESENTA SEIS ÚNICOS CONCIERTOS EN EL TEATRO FERNÁN GÓMEZ
MADRID SE PREPARA PARA CELEBRAR LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO 2023