Todos los miércoles y viernes desde el 6 de octubre hasta el 1 de diciembre, el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Tetuán acogerá los talleres de danza-teatro de “Memoria Conectiva”. Esta actividad, impulsada por “MOVE, arte para todos”, está dirigida a que los mayores de 60 años hagan un recorrido por su vida utilizando el lenguaje escénico contemporáneo.

“Memoria Conectiva” es un laboratorio de danza-teatro dirigido exclusivamente a las personas mayores de 60 años. En sus talleres se propondrá a los participantes la creación colectiva de un recorrido por la vida de cada uno de ellos mediante el diálogo, la reflexión y la convivencia.

“MOVE, arte para todos” son los responsables de estos talleres que se desarrollarán entre el 6 de octubre y el 1 de diciembre en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Tetuán (Plaza Donoso, 5). Sin embargo, “Memoria Conectiva” ya se está desarrollando actualmente en el distrito de Fuencarral.

Para participar en “Memoria Conectiva” Tetuán tan solo debes inscribirte a través de la página web de 21distritos. La actividad es completamente gratuita y se desarrollará los miércoles y viernes días 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27, y 29 octubre; 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26, 29 y 30 noviembre y 1 diciembre en horario de 10:30 a 13:00.

El laboratorio de danza-teatro de “Memoria Conectiva” concluirá con una representación escénica de la obra creada por los participantes los días 1 y 2 de diciembre.

“Vidas Tetuán”

Unos talleres de danza-teatro no podrían acabar de otra manera que no fuera con una representación. De esta manera, “Memoria Conectiva” Tetuán acabará con la representación “Vidas Tetuán” los días 1 y 2 de diciembre.

Esta obra, cuyo argumento desconocemos por completo, será el resultado de dos meses de trabajo de este grupo de mayores de 60 años que investigarán y reflexionarán sobre sus vidas a través del lenguaje escénico de la danza y el teatro.

¿Sabes lo que es un MenDA?

Para todas aquellas personas mayores de 60 años que todavía tengan dudas sobre si participar o no en “Memoria Conectiva”, “MOVE, arte para todos” les propone participar en “Sabes lo que es un MenDA?”

Este encuentro, que se celebrará el 28 de septiembre, consiste en una sesión informativa y performativa para todos aquellos que aún se estén pensando su inscripción en el laboratorio de danza-teatro.

El término “MenDA” se refiera a “Mayores en Danza”, un concepto con el que se pretende designar a aquellos mayores de 60 años inquietos, creativos, apasionados y orgullosos de quiénes son y su pasado.

FICHA DEL EVENTO

Fecha: Miércoles y Viernes desde el 6 de octubre al 1 de diciembre

Horario: 10:30 a 13:00

Lugar: Centro Cultural Eduardo Úrculo

Representaciones: 1 y 2 diciembre

Inscripción: Gratuita

TRANSPORTE:

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

Otras actividades culturales de danza y teatro en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: