Después de visitar Granada entre el 5 de octubre y el 16 de enero de 2022 la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Fernán Gómez acogerá #INGOYA. Una novedosa experiencia inmersiva donde un millar de imágenes de cuadros de Goya se mezclarán con la música de Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Granados o Boccherini. 

Sin duda que #INGOYA va a sorprendernos con su exquisita forma de guiarnos con los sentidos a través de las obras de Goya. Una experiencia inversiva que mezcla pintura, tecnologías visuales multimedia y música.

Desde el inicio de la visita el público se verá rodeado por una poderosa y vibrante sinfonía de luces, colores y sonidos, adaptada a todos los públicos. Una forma intuitiva y emocionante de impregnarse de la obra del gran pintor aragonés en el 275º aniversario de su nacimiento.

Fusión entre el arte y la tecnología

#INGOYA es la unión del arte y la tecnología, una experiencia que nos sumerge en el talento y la obra de Goya. La Dirección Artística es responsabilidad de Juan Delcán, un prestigioso artista audiovisual afincado en Los Ángeles desde hace más de veinte años. 

Entre sus trabajos más destacables está el diseño de audiovisuales y pantallas para la última Gala de los Emmy y la concepción de los audiovisuales y gráficos del escenario de la última gira de U2 o de Aerosmith.

Por otro lado, en la Dirección Musical estará Mario Gosálvez, reconocido director de orquesta, y al frente de la Producción estará Alfonso Mardones.

Ficha de #INGOYA

Dónde: Centro Cultural Fernán Gómez (Sala de Exposiciones). Plaza de Colón, 4

Cuándo: del 5 de octubre al 16 de enero de 2022

Horario: De 10 a 21 horas. Lunes cerrado

Entradas: Precio por definir

Información: www.teatrofernangomez.es

Otras exposiciones en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: