Durante la Jornada «Viviendas Accesibles, entornos amigables. Prevención de la soledad no deseada», el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha anunciado que el primer concurso municipal para construir viviendas colaborativas se lanzará en las próximas semanas. Así, Hortaleza, Ciudad Lineal y Usera tendrán los primeros centros de cohousing municipales de Madrid.
El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha anunciado durante la Jornada «Viviendas Accesibles, entornos amigables. Prevención de la Soledad no deseada», organizada por Fundación Mayores de Hoy, que «el primer concurso del Ayuntamiento para cohousing senior, un proyecto de viviendas colaborativas para mayores, mediante la cesión de tres parcelas dotacionales del patrimonio municipal, se lanzará en las próximas semanas».
Estos centro son un nuevo modelo habitacional que reclaman las propias personas mayores. Y es que, los mayores ya no viven su día a día como hace unas décadas y piden libertad e independencia en esta etapa de sus vidas.
Por este motivo, se han seleccionado tres parcelas en tres barrios de tres distritos diferentes de Madrid teniendo en cuenta que estuvieran localizadas en entornos urbanos consolidados y con proximidad al transporte público.
Así, Hortaleza, Ciudad Lineal y Usera tendrán los primeros centros de cohousing municipales de Madrid. La parcela en Orcasitas (Usera) es de 6.000 m2 con capacidad para 93 viviendas, la de Pueblo Nuevo (Ciudad Lineal) de 4.400 m2 y 72 viviendas y la de Sanchinarro (Hortaleza) de 4.100 m2 y 67 viviendas.
Características de las viviendas colaborativas
Los primeros centros de cohousing municipales de Madrid tendrán espacios comunes para la realización de actividades, baños y aseos adaptados para personas con movilidad reducida, zonas destinadas al aparcamiento de bicicletas, sillas de ruedas y otros vehículos de movilidad, espacios para administración, zona de atención especializada, zona de servicios generales y una unidad de enfermería en aquellos centros con más de 50 plazas.
El adjudicatario del concurso se encargará de la construcción, gestión y administración de estas viviendas que promueven la autonomía personal de las personas mayores. Los centros de cohousing senior están pensados para personas en edad de jubilación, pero también podrán acceder a ellas gente a partir de 50 años.
Así, esta modalidad de vivienda, en la que cada uno tiene su casa, pero se comparten espacios y actividades se convierte en un antídoto frente al deterioro cognitivo, la soledad no deseada y el aislamiento de los mayores.
Otras noticias recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar si eres mayor de 60 años:
TESTAMENTO SOLIDARIO, AYUDAR A LOS DEMÁS DESPUÉS DE LA MUERTE
MADRID ESTRENARÁ LA PRIMERA OFICINA DE APOYO AL COHOUSING SENIOR EN 2023
VACUNAS RECOMENDADAS A PARTIR DE LOS 60 AÑOS: GRIPE, NEUMOCOCO Y HERPES ZÓSTER
MÁS DE 200 MAYORES YA SE HAN BENEFICIADO DE LOS TALLERES «APPRENDER A USAR TU MÓVIL»