Desde ayer, y hasta el último domingo del mes de mayo, el histórico tren de vapor de Arganda volverá a circular. Estamos ante una alternativa de ocio de fin de semana en la que recorreremos los cuatro últimos kilómetros que se conservan del antiguo Ferrocarril del Tajuña.

Las escapadas de fin de semana en trenes históricos son una de las grandes alternativas de ocio en fin de semana. Desde Madrid en Tercera ya hablamos del tren Medieval de Sigüenza o del tren del Canal de Castilla. Hoy, traemos otro, el histórico tren de vapor de Arganda.

Cuatro kilómetros de historia

El histórico tren de vapor de Arganda es un tren de vapor que comenzó a funcionar en el año 1886. Ahora, volverá a ponerse en marcha todos los domingos hasta finales del mes de mayo.

De esta manera, el tren de Arganda recorrerá los últimos cuatro kilómetros de vía que se conservan del antiguo Ferrocarril del Tajuña. En este trazado se pretende “rememorar cómo se viajaba en estos trenes y cómo se trabajaba hace más de 100 años en el desempeño de oficios ya desaparecidos, como fogoneros, guardafrenos, etc”.

Para ello, viajaremos en antiguos coches de madera, alguno con más de 100 años de historia, conservados gracias al Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid (CIFVM).

Cómo escaparse en el histórico tren de vapor de Arganda

Si estás pensando en una escapada de fin de semana en el histórico tren de vapor de Arganda lo tienes fácil. Lo primero que debes saber es que el tren solo circulará los domingos hasta el mes de mayo.

El horario de salidas será a las 10, 11, 12 y 13 horas desde la estación de La Poveda, en Arganda del Rey) y llegará hasta el apeadero de Laguna del Campillo en Rivas Vaciamadrid.

Para acceder al tren bastará con sacar un billete desde la web www.vapormadrid.com. Aquí podremos escoger entre el viaje en el histórico tren de vapor de Arganda y la visita al Museo de la estación por 7 euros ó incluir la visita a la maqueta modular de trenes H0 por 3 euros más.

Ficha del viaje

Dónde: Estación La Poveda

Cuándo: Domingos de marzo a mayo

Horario de salida: 10, 11, 12 y 13 horas

Precio: 7 euros (menos de 3 años no pagan pero no pueden ocupar asiento)

Otros planes de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera:

CENTRO CULTURAL GONZALO CASAS PESSINO NOS ACERCA LA EXPOSICIÓN «RIELES DE UNA VIDA» DE JESÚS GARCÍA FERNÁNDEZ

EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID OFRECE UN TALLER GRATUITO DE ESCRITURA CREATIVA

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA «CAPÍTULO UNO» DE MATADERO MADRID CELEBRA SU SEGUNDA EDICIÓN

LA SALA CANAL DE ISABEL II HOMENAJEA A LA FOTÓGRAFA JOANA BIARNÉS CON «MADRID / MODA A PIE DE CALLE»