De la mano del Grupo Eulen, llega a España la primera exposición sobre el papel de la mujer en el antiguo Egipto. En «Hijas del Nilo» podremos ver casi 300 piezas que recorren todos los ámbitos del mundo femenino. Esta muestra estará abierta en el Palacio de las Alhajas hasta el 31 de diciembre.
El Palacio de las Alhajas es el escenario sobre el que se asienta la primera exposición dedicada al papel de la mujer en el antiguo Egipto de España. Se trata «Hijas del Nilo» y llegas gracias al trabajo del Grupo Eulen.
Esta muestra estará abierta de lunes a domingo hasta el 31 de diciembre de 2022. En ella podremos disfrutar de casi 300 piezas de 12 países diferentes. En total, han participado 27 museos así como coleccionistas privados e instituciones nacionales e internacionales.
La primera exposición sobre el papel de la mujer en el antiguo Egipto
«Hijas del Nilo» recorre cuatro ámbitos del mundo femenino del antiguo Egipto. En la primera parte (La mujer en el antiguo Egipto) se recrea la vida cotidiana y el papel de las mujeres en la unidad familiar y en la sociedad en general.
Posteriormente pasaremos a conocer su influencia como divinidades y sacerdotisas (Diosas y templos), como gobernantes y miembros de la familia real (Mujeres reales) y su relevancia en los rituales funerarios (De la muerte a la eternidad).
La influencia del arte egipcio en épocas posteriores, especialmente en el siglo XX, cierra el recorrido expositivo con la sección Egiptomanía.
Qué veremos en «Hijas del Nilo»
El visitante de la primera exposición sobre el papel de la mujer en el antiguo Egipto encontrará piezas de gran interés histórico y artístico. Entre ellas destacan esculturas, relieves, documentos, objetos de la vida cotidiana, piezas numismáticas, utensilios domésticos, instrumentos musicales, joyas, objetos de uso religioso y funerario como ataúdes, cartonajes, amuletos, ushebtis o vasos canopos.
Todo ello está acompañado de reproducciones a tamaño real de cámaras funerarias, recreación de vestimentas, piezas tiflológicas y audiovisuales inmersivos.
De esta manera, la exposición nos acerca a la vida cotidiana de los egipcios y nos muestra que la relación entre hombres y mujeres estaba basada en principios de igualdad y acompañamiento, a diferencia de culturas coetáneas como la griega o la romana.
Ficha de «Hijas del Nilo»
Dónde: Palacio de las Alhajas (Plaza de San Martín,1)
Cuando: Hasta el 31 de diciembre
Horario: De lunes a domingo de 10 a 20 horas
Entradas: 14 euros (General) 7 euros (Reducida) – comprar aquí –
Actividades Complementarias: Conferencias – Visitas guiadas
Otras exposiciones y actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
- 1936-1939: UNA RUTA PARA SEGUIR EL RASTRO DE LAS BOMBAS QUE CAYERON SOBRE MADRID
- EL PINTOR NORTEAMERICANO ALEX KATZ EXPONE EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
- EL GÓSPEL Y EL FUNKY TOMAN EL FESTIVAL LAS NOCHES DE SAN JAZZ 2022
- CAIXAFORUM MADRID REÚNE LAS MEJORES VIÑETAS DEL MUNDO OCCIDENTAL EN «CÓMIC. SUEÑOS E HISTORIA»
Buenas noches .
Soy miembro de la Junta Directiva de la Asociación Amigos del Arte Los Caprichos
No encantaría visitar en grupo y con una guía,esta exposición de Mujeres en Egipto.
Si es posible les agradecería.
Me envíen información
Hola María Teresa,
Comenzamos con la gestión y contactamos a través del correo electrónico que nos has facilitado.
Un saludo.