En colaboración con el Georgia O´Keeffe Museum de Santa Fé (Nuevo México), el Museo Thyssen-Bornemisza presenta por primera vez en España una retrospectiva de la pintora norteamericana Georgia O´Keeffe (1887-1986), una exposición que estará abierta hasta el próximo 28 de agosto y que cuenta con unas noventa obras que nos sumergen en el rico y abstracto universo pictórico de Georgia O´Keeffe, considerada como uno de los máximos representantes del arte norteamericano del siglo XX.
Esta exposición temporal del Museo Thyssen-Bornemisza nos brinda un recorrido completo por la trayectoria artística de O´Keeffe, desde las obras de la década de 1910 con las que se convirtió en una pionera de la abstracción, pasando por sus famosas flores o sus vistas de la ciudad de Nueva York, hasta las pinturas realizadas en su retiro de Nuevo México, que fueron fruto de su fascinación por el paisaje de aquel territorio y la mezcla de culturas.
Los cuadros de Georgia O´Keeffe pasarán a partir del 28 de agosto al Centre Pompidou (París) y posteriormente a la Fundación Beyeler (Basilea). Las entradas para esta exposición se pueden reservar a través de la web www.museothyssen.org y además son válidas también para visitar la colección permanente de este museo.
Anotar que los lunes de 12 a 16 horas la entrada es gratuita.
Una pintora en el desierto de Nuevo México

La pintora Georgia O’Keeffe nació el 15 de noviembre de 1887 en Sun Prairie (Wisconsin). O’Keeffe fue la segunda de siete hermanos y en honor a su abuelo materno, George Victor Totto, un conde húngaro que se fue a Estados Unidos en 1848, sus padres decidieron llamarla Georgia.
En 1905 O’Keeffe comenzó su formación artística en el Instituto de Arte de Chicago y más tarde en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. En 1908 trabajó durante dos años como ilustradora comercial y durante los veranos de 1912 a 1914 estudió arte y conoció los principios y filosofías de Arthur Wesley Dow, que apoyaba la teoría de que las obras de arte se deben crear en base al estilo, diseño e interpretación personal, en lugar de copiar o representar.
Esto produjo un gran cambio en la forma en la que Georgia O´Keeffe comenzó a abordar el arte, como se observa en las acuarelas realizadas en la Universidad de Virginia y en los dibujos al carboncillo realizados en 1915 y con los que llega a la abstracción total.
Alfred Stieglitz, comerciante de arte y fotógrafo, organizó una exhibición de sus trabajos en 1916 y durante los dos años siguientes Georgia O´Keeffe fue profesora y continuó sus estudios en el Teacher’s College antes de trasladarse a Europa.
En 1918 a petición de Stieglitz se mudó a Nueva York y comenzó a pintar profesionalmente como artista. Georgia O’Keeffe creó muchas formas de arte abstracto, incluyendo primeros planos de flores que muchos creían que representaban los genitales de las mujeres, aunque ella negó esa intención, junto a pinturas de los rascacielos de la Gran Manzana siempre vistos desde la particular mirada de O´Keeffe.
Stieglitz y O´Keeffe se casaron y la pareja convivió en Nueva York hasta 1929, cuando la pintora comenzó a pasar parte del año en Nuevo México. Estos parajes y la cultura milenaria d este territorio fueron una importante fuente de inspiración para las pinturas de Georgia O´Keeffe, que se consolidó como una gran artista a nivel internacional.
Después de la muerte de Stieglitz se trasladó definitivamente a Nuevo México, primero en Abiquiú y más tarde a Santa Fe, ciudad donde en 1997 se fundó el Georgia O´Keeffe Museum.
Dónde: Museo Thyssen-Bornemizsa. Exposición temporal Georgia O´Keeffe
Dirección: Paseo del Prado, 8
Horario: De 10 a 21 horas (martes a sábado)
10 a 19 horas (domingos)
Entrada: General (13 euros)
Reducida (9 euros. Mayores de 65 años y pensionistas)
Estudiantes (6 euros)
Grupos (11 euros. Mínimo 6 personas)
Gratuita (lunes de 12 a 16 horas. Niños y jóvenes hasta 18 años. Titulares de abono transporte de 18 a 25 años. Titulares de carné joven. Clientes de Mutua Madrileña)
Compra de entradas en www.museothyssen.org
Hasta cuándo: 28 de agosto de 2021
Otras exposiciones en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: