Hasta el 13 de febrero de 2022 puedes disfrutar en la Sala de Exposiciones del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid de la exposición “Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores”. La muestra se centra en los años centrales del siglo XX, momento en el que arranca el deporte rey. Por tanto, si eres una amante del fútbol y quieres rememorar otras épocas no puedes perderte esta exposición gratuita.
El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid acoge hasta el 13 de febrero de 2022 una exposición dedicada al deporte rey: “Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores”.
Se trata de una muestra amena, didáctica y acotada temporalmente en los años centrales del siglo XX, momento en el que arranca y se desarrolla el fútbol. En ella podremos disfrutar de fotografías de Martín Santos Yubero, Gerardo Contreras, Cristóbal Portillo y la Colección “Madrileños”. Además, también hay piezas de entidades privadas como Atlético de Madrid S.A.D., Filmoteca Española, Radio Televisión Española, Museo de la Selección Española – Real Federación Española de Fútbol, Real Madrid, C.F., Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado y Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.
En “Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores” podemos ver la repercusión social, económica y política del fútbol en Madrid durante el siglo pasado. Desde la evolución hacia una mayor profesionalización del deporte hasta los cambios producidos en la ciudad por la construcción de distintos campos y estadios.
“Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores” es una muestra fotográfica para toda la familia. No es necesario tener conocimientos deportivos o haber experimentado el fútbol de otro tiempo para poder disfrutar de la misma. Las imágenes expuestas permiten un acercamiento sencillo, simpático y curioso al fútbol en blanco y negro en Madrid.
El recorrido
“Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores” está articulada en dos bloques no cronológicos. El primero centrado en la parte más pública y conocida del fútbol y el segundo recogiendo el impacto social del deporte rey en la sociedad madrileña.
El fútbol dentro y fuera del campo
Las fotografías del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid nos permiten viajar en el tiempo y revivir aquellos partidos de los años 40 y 50.
Fuera del campo, vemos las interminables colas en las inmediaciones de los estadios sin que importaran las inclemencias del tiempo. Nos reímos con la picaresca para intentar ver el partido o acceder a las gradas sin pasar por la taquilla.
Una vez dentro, las imágenes que muestran el tradicional sorteo de campos e intercambio de objetos entre los capitanes de los equipos o el nerviosismo de los jugadores.
También vemos a los fotógrafos, parapetados tras la portería o en el foso de prensa. Desde ahí se disponían a reflejar las jugadas más interesantes del encuentro aunque la falta de teleobjetivos dificultaba la tarea.
Y no podían faltar los aficionados, imprescindibles en el fútbol de entonces y de ahora. Así, podemos ver fotografías de seguidores apoyando a su equipo desde las gradas mientras llovía o bajo un sol de justicia. Sin embargo, todo tenía su recompensa, en este caso en forma de gol.
La otra cara del fútbol
Por su parte, el segundo bloque de la exposición “Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores” nos adentra en los aspectos más mundanos y menos visibles del deporte. Aquí destacan los momentos de distensión en el vestuario, los entrenamientos y su disciplina física, pasando por el desapercibido trabajo de los utilleros preparando las equipaciones y las botas de los futbolistas.
Además, se muestra como el fútbol influyó en la configuración de una nueva ciudad de Madrid en la que los primeros y sencillos campos, junto a las plazas de toros, marcaban una pauta urbanística. Estos fueron evolucionando hasta la construcción de los primeros grandes estadios como el desaparecido Estadio Metropolitano o el Nuevo Chamartín, actual Santiago Bernabéu.
Ficha de “Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores”
Dónde: El Águila. Sala de Exposiciones. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (C/ Ramírez de Prado, 3)
Cuándo: Hasta el 13 de febrero de 2022
Horario: Lunes a sábado: 10:00 a 20:00 horas. Domingo: 10:00 a 14:00 horas. 6 y 8 de diciembre: 10:00 a 20:00 horas. 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 10:00 a 14:00 horas. 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: cerrado.
Entradas: Gratuita
Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: