Hoy la obra de la pintora Frida Kahlo es patrimonio de la humanidad y parte de ese rico patrimonio universal estará hasta el 30 de noviembre habitando las paredes de la Casa de México, formando parte de la exposición «Frida Kahlo: Alas para volar». En esta muestra podemos admirar 31 cuadros de la artista mexicana, entre ellos algunos de sus autorretratos más icónicos, además de casi un centenar de fotografías de Manual Álvarez Bravo.

Hasta el próximo 30 de noviembre la Casa de México en España se convierte en el hogar artístico, universal y sentimental de Frida Kahlo, la pintora mexicana cuya obra pertenece a la humanidad entera. 

Esta exposición muestra una selección de 31 obras originales pertenecientes a dos colecciones privadas, además de 91 fotografías de Manuel Álvarez Bravo. Entre los cuadros expuestos destacan varios autorretratos, algunos tan icónicos como La columna rota.

Tengo alas pa´ volar

Tal y como escribió Frida Kahlo en su diario en 1953 después de que le fuera amputado el pie derecho: “Pies para qué los quiero, si tengo alas pa’ volar”.

La exposición «Frida Kahlo: Alas para volar» se centra no solo en la compleja producción artística de la pintora mexicana desde 1927, sino también en su faceta humana. 

La muestra explora el contexto biográfico y la parte íntima, invitando al espectador a disfrutar lo estético y a comprender el momento histórico en el que vivió. 

A lo largo de las cuatro salas de exposición, la Casa de México nos brinda la oportunidad de conocer mejor y de forma más profunda a Frida Kahlo, que con su pintura logró transmitir temas que continúan vigentes: el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.

Frida al desnudo

A través de sus obras, particularmente de sus autorretratos, Frida Kahlo construye su propio personaje en un retrato íntimo expuesto a todas las miradas. Precursora del feminismo y de la liberación sexual, sofisticada y original en su persona y en su obra, la artista se desnuda y se exhibe ante el espectador. 

Convierte su cuerpo en un escenario privilegiado para investigar, metabolizar y mostrar sus experiencias físicas y emocionales haciendo converger en sus obras tanto su vida interior como elementos de la intensa vida cultural posrevolucionaria de México. 

Frida Kahlo las transmuta en color y forma, en una mezcla entre lo real y lo fantástico en la que fusiona la vida y muerte, los anhelos y los sueños, la desesperación y la esperanza, el dolor y la alegría de vivir.

Ficha «Frida Kahlo: Alas para volar»

Dónde: Casa de México en España (c/ Alberto Aguilera, 20)

Cuándo: Hasta el 30 de noviembre

Horario: 10 a 19 horas (lunes). 10 a 21 horas (de martes a sábado). 10 a 14 horas (domingos)

Entradas: 15 euros (General). 7,5 euros (Reducida para mayores 65 años y Carné Joven). Gratuita (lunes de 15,15 a 18,15 horas con reserva previa)

Otras exposiciones y actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: