Desde hace más de cuarenta años, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo, Madrid se convierte en la capital de la diversidad y de la tolerancia con la celebración de Madrid Orgullo (MADO), una fiesta lúdica y reivindicativa de los derechos del colectivo LGTBI. Este año Madrid Orgullo comenzará el 30 de junio con el tradicional pregón en la Plaza de Pedro Zerolo y tendrá su punto culminante con la manifestación que tendrá lugar el sábado 3 de julio.

La ciudad de Madrid está considerada como uno de los mejores destinos LGTBI del mundo y en este marco de diversidad y respeto sus fiesta de Madrid Orgullo se han convertido en una cita obligada para miles de personas. 

Las celebraciones comienzan todos los años el 28 de junio (Día Internacional del Orgullo), una fecha en la que se conmemoran los disturbios de StoneWall que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTBI, y se prolongan a lo largo de una semana con un amplio programa de actividades reivindicativas, culturales y lúdicas.

El punto álgido de estas celebraciones tendrá lugar el sábado 3 de julio con una gran marcha entre la Glorieta de Atocha y la Plaza de Colón, que este año y con motivo de la pandemia se celebrará con la ausencia de carrozas.

Madrid una ciudad LGTBI

Coordinadas por el Comité Organizador del Orgullo Estatal LGBTI las celebraciones de las fiestas de Madrid Orgullo (MADO) tienen como escenarios principales el barrio de Chueca, la Plaza de Pedro Zerolo, la Plaza del Rey, la Puerta de Alcalá y la Puerta del Sol, aunque un año más Madrid volverá a ser una ciudad LGTBI, abierta, cosmopolita y diversa.

El programa de Madrid Orgullo incluye conciertos y espectáculos gratuitos en los diferentes escenarios. Las fiestas comenzarán el miércoles 30 de junio con el tradicional pregón en la Plaza de Pedro Zerolo. 

Además, otra de las citas ineludibles son la Carrera del Orgullo por la Diversidad, el Madrid Summit (Conferencia Internacional de Derechos Humanos donde políticos, activistas y líderes del colectivo de todo el mundo debaten sobre los derechos LGTBIQA+), el certamen Mr. Gay Pride España (cuya final se celebra cada edición en el escenario de Puerta del Sol), la popular Carrera de Tacones y, por supuesto, el gran acto central de Madrid Orgullo, la marcha que el sábado 3 de julio transcurrirá entre la Glorieta de Atocha y la Plaza de Colón.

Programa de Madrid Orgullo

-Viernes 25 de junio

CHUECA’S PRIDE

Comienza el Orgullo de Barrio con actos y eventos en locales de Chueca.

-Miércoles 30 de junio

PREGÓN DEL ORGULLO (Plaza de Pedro Zerolo)

Se da el pistoletazo de salida a la reivindicación del Orgullo.

-Jueves 1 de julio

MADRID SUMMIT 2021

Inauguración de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos.

-Viernes 2 de julio

XVI EDICIÓN MR. GAY PRIDE ESPAÑA

-Sábado 3 de julio (entre Glorieta de Atocha y Plaza de Colón)

MANIFESTACIÓN

Esta manifestación es el acto central de Madrid Orgullo.

-Domingo 4 de julio

CLAUSURA MADO’21

El último acto de Madrid Orgullo.

Otras fiestas de Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: