El Real Jardín Botánico acaba de inaugurar en el estanque oval de la Terraza de los Bonsáis su exposición anual de nenúfares. Se trata de un total de 22 plantas donadas por Tomás Escribano, un experto en el cultivo de nenúfares que desde 2018 y de forma desinteresada cede al Real Jardín Botánico algunos de los ejemplares de su colección privada.
Este verano los visitantes del Real Jardín Botánico pueden disfrutar de nuevo de la anual exposición de nenúfares, en la cual hay dos ejemplares de Victoria (Hibrido Longwood). Se trata de un nenúfar de hojas gigantes llenas de espinas y con enormes flores blancas nocturnas.
Lo más llamativo de esta exposición de veintidós nenúfares es demostrar que entre mayo y octubre este tipo de plantas acuáticas pueden cultivarse en Madrid. Como otros años los nenúfares en exposición son donación del experto Tomás Escribano.
Unos nenúfares muy especiales
Además del impresionante tamaño de sus hojas flotantes llenas de espinas, los nenúfares Victoria tiene la particularidad de la termogénesis, de forma que cuando sus flores se abren en su interior se produce un incremento de la temperatura de 10ºC con respecto a la temperatura ambiente.
Este proceso hace posible que el aroma a piña madura de estas flores atraiga a un escarabajo muy particular que comparte hábitat con los nenúfares Victoria y que es el encargado de polinizar unas flores que, curiosamente, son femeninas la primera noche y masculinas la siguiente.

El nenúfar del dios Ra
Además, entre los nenúfares que este año embellecen el estanque de la Terraza de los Bonsáis está el erróneamente conocido como Loto Azul del Nilo, un nenúfar de flores diurnas que los egipcios veneraron al pensar que estaba relacionado con el dios Ra.
Estos nenúfares del Nilo contienen sustancias psicotrópicas, que los egipcios aprovechaban en forma de bebida estimulante, y al mismo tiempo son muy utilizados en perfumería por su intenso aroma.
Abierto hasta finales de octubre
También podemos disfrutar en la exposición del nenúfar australiano Albert de Lestang, cuyas flores blancas pueden tener hasta 20 centímetros de diámetro, y de algunas variedades cuyas flores se abren al ocaso y se cierran a medida que avanza el día.
La exposición de nenúfares del Real Jardín Botánico permanecerá abierta hasta finales de octubre y sus responsables recomiendan visitarla entre las 11 y las 17 horas.

Ficha de la exposición de nenúfares del Real Jardín Botánico
Dónde: Real Jardín Botánico de Madrid. (Plaza de Murillo, 2)
Cuándo: La exposición de nenúfares estará abierta hasta finales de octubre
Horario: De 10 a 21 horas (verano). De 10 a 20 horas (septiembre). De 10 a 19 horas (0ctubre)
Entradas: General (6 euros, incluye visita Salón Villanueva). Reducida mayores 65 años (2,50 euros, incluye visita Salón Villanueva. Gratuita (menos de 18 años).
Otras actividades en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: