Esta exposición recorre las diferentes áreas de actividad del Instituto Geográfico Nacional a través de textos explicativos y numerosas ilustraciones, incluyendo códigos QR para que los usuarios puedan acceder a información más detallada sobre los servicios que el Instituto Geográfico Nacional presta a la ciudadanía. La exposición estará abierta hasta el próximo 14 de septiembre.
Dentro de los actos de conmemoración del 150º aniversario del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, departamento del que depende el IGN, se ha inaugurado en la estación de Metro de Guzmán el Bueno (Avda. Reina Victoria, 55) una exposición que recorre e informa de los diferentes servicios que el IGN ofrece a la ciudadanía.
La elección de esta estación se debe a que es la más próxima a la sede del IGN (c/ General Ibáñez de Ibero, 3). Esta exposición muestra las diferentes áreas de actividad del IGN a través de textos explicativos y numerosas ilustraciones, incluyendo códigos QR, de forma que los usuarios puedan acceder a servicios geográficos e información más detallada.
En el recorrido por las distintas actividades que esta centenaria institución realiza, se hace especial alusión a los beneficios que proporcionan a la sociedad mediante las siguientes secciones: “Observamos y medimos la Tierra”, “Representamos tu mundo”, “Observamos el Espacio”, “Vigilamos la Tierra”, “Información geográfica en tus manos” y “Protegemos el patrimonio geográfico”.
Esta exposición estará abierta hasta el próximo 14 de septiembre y para más información puede consultarse la sección dedicada a dicha efeméride en la página web del Instituto Geográfico Nacional.
Ficha Exposición 150º aniversario Instituto Geográfico Nacional
Dónde: Estación de Metro de Guzmán el Bueno (Avda. Reina Victoria, 55)
Cuándo: Hasta el 14 de septiembre
Información: www.metromadrid.es
Otras actividades en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: