Hablar de Paco Carniado es hablar de “ser capaz”. Ser capaz de afrontar los miedos y las inseguridades. Ser capaz de trabajar de manera altruista por y para los demás. Ser capaz de dedicar tu tiempo a aprender para mejorar tu labor de voluntario. En definitiva, ser capaz de dedicar tu esfuerzo y parte de tu vida para mejorar la de los demás.
Inauguramos nuestra sección “En primera persona” con Paco Carniado. Y es que, hay muchas personas que hacen una labor de voluntariado extraordinaria (y estaremos encantadas de conocer sus historias) pero Paco es una persona con la que un miembro de nuestro equipo coincidió hace algunos años.
La entrada de nuestro protagonista en el mundo del voluntariado no fue fácil. Entonces no había la misma conciencia que hay ahora ni la facilidad para encontrar proyectos o asociaciones de tu interés . Sin embargo, hace alrededor de 17 años la empresa donde Paco Carniado trabajaba (Telefónica, por qué no decirlo si es por una buena causa) decidió fundar “Voluntarios Telefónica”.
Es cierto que en un primer momento, por cuestiones personales y laborales, Paco nunca pudo participar en actividades, sin embargo, se le metió el gusanillo en el cuerpo. Ahora, ese gusanillo le ha devorado y dedica gran parte de su tiempo a los demás.
«CONSEJO: Que todo el mundo que pueda pruebe el voluntariado».

Ser capaz
“Ser capaz” es la mejor forma de definir a nuestro protagonista de hoy. Y es que, Paco fue capaz de afrontar miedos e inseguridades para trabajar junto a personas con discapacidad intelectual. Fue capaz de dedicar su tiempo a formarse para mejorar su labor de voluntario. Y es capaz de transmitir esa pasión a los demás y engancharles como él mismo hizo.
Precisamente, la forma que tuvo de iniciarse en un voluntariado fue con personas con discapacidad intelectual. “En ese momento sentía miedo. Nunca había trabajado ni tratado con estas personas y no sabía si sabría hacerlo bien”, comenta Paco.
Sin embargo, gracias al apoyo de los miembros de las diferentes asociaciones con las que colabora, entre ellas Special Olympics Madrid y la Fundación También, pudo superar esas inseguridades y convertirse en todo un “profesional” y guía para el resto de voluntarios.
La formación que el mismo se buscó y que la empresa le proporcionó también jugaron un papel fundamental en el desarrollo de sus capacidades y habilidades.
Paralelamente a estas colaboraciones, y a pesar de que su sueño siempre fue ser voluntario en emergencia, labor en la que nunca se ha desempeñado, también ha formado parte de los equipos de voluntarios de la Asociación Española de ELA (adELA), de AMI-3, de Deporte y Desafío y de la gala anual de Inocente Inocente.

Un largo camino
Este título tiene un doble sentido muy marcado. Por un lado, llegar a ser el voluntario que Paco es a día de hoy no es fácil. Como él mismo dice: “Debes buscar tu hueco. Informarte sobre las asociaciones, pedir ayuda, formarte y participar de manera progresiva”. Además, añade, “dependiendo del colectivo con el que trabajes debes ir preparado psicológicamente pues en ocasiones la realidad puede ser superior a ti”.
Por otro lado, el título refleja que habrá pocas personas que hayan realizado el Camino de Santiago más veces que Paco Carniado. De hecho, son 13 las veces que nuestro protagonista ha recorrido la senda junto a Special Olympics Madrid, Fundación También y Deporte y Desafío. Es más, un año llegó a realizarlo tres veces seguidas, una con cada una de las asociaciones citadas.
Otras acciones de Voluntariado en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: