Antes de que finalice este año el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto inaugurar el nuevo Espacio Cultural Serrería Belga. Este proyecto, con el que se pretende dar una mayor visibilidad a los fondos del Museo Municipal de Arte Contemporáneo, ocupará el edificio en el que hasta ahora ha funcionado el laboratorio ciudadano MediaLab Prado, que pasará a las instalaciones de Matadero.

Hasta la inauguración del nuevo Espacio Cultural Serrería Belga, el Museo Municipal de Arte Contemporáneo seguirá instalado únicamente en el complejo del Centro Conde Duque. El objetivo es que el fondo municipal de 5.000 obras de arte pueda rotar entre ambas sedes y de esa forma exponerse en su totalidad.

El patrimonio artístico del Ayuntamiento

En la última edición de ARCO el Ayuntamiento de Madrid ha comprado obras, principalmente de mujeres, por un valor de 40.000 euros. Estas nuevas adquisiciones se sumarán a las de Benjamín Palencia, Antonio López, Sigfrido Martín, Eduardo Arroyo, Juan Genovés, Eduardo Úrculo o Fernando Zobel.

La Serrería Belga se convertirá en un espacio multiusos, interdisciplinar y versátil, capaz de acoger diferentes propuestas creativas y donde podrán combinarse las iniciativas municipales y privadas que promuevan la experimentación, la reflexión artística y la producción cultural.

El futuro Espacio Cultural Serrería Belga tendrá un modelo de gestión similar al de otros centros municipales. Tendrá un presupuesto propio y será gestionado por un gerente y el equipo humano de Madrid Destino. Además, contará con la Dirección General de Museos como refuerzo para las exposiciones temporales.

La historia de la Serrería Belga

El edificio Serrería Belga es un buen ejemplo de arquitectura industrial en el centro de la capital. Tiene una superficie de 4.000 m², se levanta en pleno Barrio de las Letras y desde 2013 ha servido de sede al laboratorio ciudadano MediaLab Prado.

Este edificio, el primero en el que se utilizó el hormigón armado visto, fue construido en 1925 de la mano de la Sociedad Belga de los Pinares de El Paular y como tal funcionó hasta 1970. En el año 2000 fue adquirido por el Ayuntamiento de Madrid.

Dónde: Espacio Cultural Serrería Belga (c/ Alameda, 15- Plaza de las Letras)

Cuándo: Inauguración antes de finalizar 2021

Superficie expositiva: 4.000 m2

Otras exposiciones en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: