Tras su clausura en 2014 para la realización de obras de remodelación y renovación, el Museo de los Bomberos de Madrid ha vuelto a abrir sus puertas al público. En sus instalaciones podremos recorrer la historia de un cuerpo nacido en 1577. Todas las visitas serán guiadas y con reserva previa en la web del Ayuntamiento de Madrid.

El Museo de los Bomberos de Madrid se fundó hace 40 años, en 1982. Está ubicado en el Parque 8 del cuerpo, en el distrito de Puente de Vallecas. Inicialmente ocupaba 50 metros cuadrados del sótano del parque y apenas exponía cinco vehículos de tracción mecánica, una escala de tracción animal, una bomba de brazal y dos carros auxiliares, además de varias colecciones de diverso material.

En 1992 se trató de dar un impulso reuniendo nuevo material y realizando pequeñas obras de acondicionamiento.

Finalmente, en 2014 se inició un gran proyecto de reforma y remodelación para modernizar la instalación y adaptarla a las nuevas formas de exposición museística: talleres, salón de actos, espacios de prevención, equipos interactivos, etc.

De esta manera, con las obras finalizadas, el Museo de los Bomberos de Madrid reabre sus puertas al público.

Una visita de siete áreas

El Museo de los Bomberos de Madrid recoge material y documentos desde el primer Acuerdo sobre Fuegos de 1577 del Consejo de la Villa. Este acuerdo sirvió para reunir a un grupo de hombres dotados del material necesario para socorrer a la capital ante los incendios. También encontraremos información sobre los primeros 24 carpinteros nombrados “matafuegos de la Villa” en 1618, pasando por la constitución del actual cuerpo en 1894 hasta la actualidad.

Las piezas expuestas siguen un orden que permite adquirir una visión de las distintas épocas. Así, es posible sumergirse en las distintas etapas históricas de Madrid gracias a la información contenida de los paneles verticales con ilustraciones, gráficos, mapas explicativos y fotografías. Junto a este material están expuestos los propios fondos de Museo, una colección que abarca desde vehículos hasta el diverso equipamiento y herramientas para desarrollar históricamente la labor de los bomberos municipales.

En el museo también se da a conocer la importancia  que el entrenamiento tiene para los bomberos. Para ello, hay una zona en la que se recrea el espacio de entrenamiento de cualquier parque.

Además, el Museo de los Bomberos de Madrid cuenta con un espacio dedicado al recuerdo de los grandes siniestros (incendios, accidentes aéreos o ferroviarios y atentados) acaecidos en la ciudad en los que la intervención de los bomberos fue decisiva. 

Al mismo tiempo también hay espacio para el recuerdo y el homenaje a aquellos miembros del cuerpo que fallecieron en acto de servicio, así como testimonios de bomberos sobre sus recuerdos y anécdotas en el ejercicio de su profesión.

seguros-para-gatos
Seguros para gatos

Solo visitas guiadas

La única forma de visitar el Museo de los Bomberos de Madrid será a través de visitas guiadas. El recorrido tiene en torno a una hora de duración y los grupos serán de un máximo de 25 personas.

Para reservar tu visita guiada deberán rellenar el formulario en la web del Ayuntamiento de Madrid. Debes tener en cuenta que el Museo de los Bomberos de Madrid abre sus puertas durante las mañanas de los días laborables (salvo los martes) y algún festivo de manera excepcional.

Ficha del Museo de los Bomberos de Madrid

Dónde: Parque 8 de los Bomberos de Madrid (c/ Boada, 4)

Horario: Periodo escolar – Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes a las 12:00 horas. Vacaciones escolares: Lunes a las 10:00, 11:30 y 13:00 horas y Miércoles, Jueves y Viernes a las 12:00 horas.

Duración: 60 minutos

Entradas: Gratuita. Imprescindible reserva previa.

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: