La 38ª edición de Veranos de la Villa nos trae el mejor cine al aire libre. Los escenarios para las proyecciones nocturnas durante julio y agosto serán la Fundación Juan Marcha, el Parque de la Bombilla, la Plaza de Matadero Madrid o la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Además, distritos como Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Moratalaz, Puente de Vallecas, Salamanca, San Blas-Canillejas y Vicálvaro contarán con sus propias programaciones.

El festival Veranos de la Villa 2022 trae, en su 38ª edición, más de 70 proyecciones del mejor cine al aire libre. Así, las pantallas gigantes tomarán las noches madrileñas durante los meses de julio y agosto.

Los escenarios estarán repartidos por todo Madrid, aunque tendremos algunos espacios culturales con mayor concentración de actividades.

Magia y cine en la Fundación Juan March

En el primer fin de semana de Veranos de la Villa 2022, la Fundación Juan March acogerá el ciclo «Magia a ojos vistas». Del 7 al 10 de julio este espacio será un escaparate para el ilusionismo y sus especialidades: magia de cerca, magia de escena o cartomagia.

Además, el Patio de Esculturas de la fundación acogerá la actividad «Cine al aire libre: Magia y maleficio de lo imaginario». En ella se podrá disfrutar de Vampyr (8 de julio), la última película de Carl Dreyer, y Fausto (9 de julio), de F.W. Murnau. Ambas mostrarán un despliegue de conjuros mágicos, alquimia y delirios mefistofélicos.

«Cine caliente» en el Parque de la Bombilla

El cine también estará presente en el Parque de la Bombilla. El ciclo «Cine caliente» regresa tras el éxito de la pasada edición con una nueva selección de películas como Marisol Rumbo a Río, Zoolander, Dirty Dancing, Saw, Kika y Una rubia muy legal

Las proyecciones se verán interrumpidas para ser analizadas, comentadas y animadas musicalmente por las duplas Rosa Belmonte y Meneo; Eduardo Navarrete y Gela, Lalachus y Lúa Gándara, Ger y Laura Put, Brays Efe y Rev Silver y Pupi Poison y Cascales, los días 12, 19 y 26 de julio y 2, 9 y 16 de agosto.

Asimismo, el popular Festival de Cine al Aire Libre (Fescinal) también proyectará sus cintas en este escenario hasta el 12 de septiembre. En total serán más de 100 títulos para todos los gustos y públicos. 

Este año Fescinal recupera su tradicional sesión doble los fines de semana y vísperas de festivo. Esos días, los espectadores podrán disfrutar, por el mismo precio, de una sesión continua con la proyección de dos películas seguidas. Consulta la programación, horarios y precios en www.fescinal.es

Además, el 23 de agosto, la Academia de Cine acogerá la lectura de los ganadores de la cuarta edición del Programa de Residencias que la Academia realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y Madrid Film Office. Después, se proyectarán algunos de los cortometrajes.

Más propuestas de cine al aire libre

Por quinto año consecutivo, el cine más reciente e inédito vuelve a tomar la plaza de Matadero Madrid. Las noches de jueves a domingo, entre el 14 de julio y el 14 de agosto, la plaza se convierte en CinePlaza de verano.

En este espacio se podrá disfrutar al aire libre de la magia de la gran pantalla con un programa de 20 títulos contemporáneos. En esta edición se presta especial atención a los problemas sociales y políticos actuales. Consulta la programación completa y entradas en www.cinetecamadrid.com o en la taquilla de Cineteca.

Otro ciclo de cine al aire libre que regresa este verano es «Cibeles de cine». La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles será la encargada de acoger este ciclo de cine de verano entre el 1 de julio al 8 de septiembre. En su programación encontraremos grandes clásicos, cine de culto, éxitos de temporada y cine familiar. En paralelo, tendrá lugar una agenda de eventos especiales. Toda la programación en www.cibelesdecine.com.

Por último, también se podrá disfrutar desde finales de junio hasta mediados de septiembre en los cines al aire libre que organizan los distritos de la ciudad. Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Moratalaz, Puente de Vallecas, Salamanca, San Blas-Canillejas y Vicálvaro contarán con programación veraniega que se puede consultar en las Juntas de Distrito.

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: