La temporada 2021-2022 del Festival Internacional de Órgano y Música Barroca de Vicálvaro en la Iglesia de Santa María la Antigua contará con cuatro conciertos los domingos 26 de septiembre y 3, 10 y 17 de octubre. El acceso será libre hasta las 18:00 horas o hasta completar aforo.

El Festival Internacional de Órgano y Música Barroca de Vicálvaro arranca nueva temporada 2021-2022 en la iglesia de Santa María la Antigua con cuatro conciertos dominicales de libre acceso que tendrán lugar el 26 de septiembre y los días 3, 10 y 17 de octubre a las 18:00 horas. 

Además de los recitales y ensembles de órgano, el festival abre por primera vez la puerta a otras agrupaciones con repertorios de estilo barroco en consonancia con la iglesia de La Antigua, que data del siglo XVI y siempre con el objetivo de ampliar el abanico de cultura musical al público en un enclave único de gran valor histórico-artístico.

De esta manera, el cartel de este primer ciclo de conciertos lo conforman el recital de música barroca del Quinteto Excelentia, con instrumentación de violín, viola, cello, clave y oboe; un ensemble con el contratenor Mikel Uskola y el organista Rodrigo Hernández, y dos recitales solistas a cargo del organista polaco Adam Krukiewicz y de la titular del órgano de la basílica de Begoña de Bilbao, Miriam Cepeda.

Conciertos de música barroca

El primer concierto de la temporada será el domingo 26 de septiembre y corre a cargo del Quinteto Excelentia, un conjunto de solistas de la Orquesta Clásica Santa Cecilia de la Fundación Excelentia. 

El quinteto de cuerda y viento madera interpretará el programa Joyas del Barroco con obras de Tomaso Albinoni, Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach y Georg Philipp Telemann. 

Abrirá el Ciclo de Otoño con una pieza de gran belleza y quizá la más popular de la docena de conciertos para violín y oboe del opus 9 de Albinoni, el número 2.

El 3 de octubre será el turno del contratenor Mikel Uskola en tándem con Rodrigo Hernández al órgano, con otra propuesta barroca al cien por cien.

El organista polaco Adam Krukiewicz, que no pudo actuar en el pasado ciclo de invierno a causa de la borrasca Filomena, ofrecerá el concierto del 10 de octubre. El titular de la comunidad parroquial católica de Wernau (Alemania) y profesor en la Yamaha Music School de Stuttgart, trae un repertorio que da protagonismo a los grandes maestros del barroco alemán y a los genios de la música romántica del siglo XIX.

El Ciclo de Otoño del festival cerrará el 17 de octubre con Miriam Cepeda, titular del órgano de la basílica de la Virgen de Begoña, patrona de Bilbao. Iniciará su programa con Concierto Airoso, una alegre pieza y la única obra instrumental no religiosa del compositor y gran organista guipuzcoano Fray Fernando de Eguiguren.

Puedes consultar el programa completo a través de este enlace.

La Antigua y el órgano de Vicálvaro

La iglesia de Santa María la Antigua data de finales del siglo XVI y es un icono patrimonial del distrito declarado Bien de Interés Cultural. Destaca su torre espigada de cinco cuerpos que se alza en el casco antiguo, en la calle de la Virgen de la Antigua. 

El órgano de tubos de Vicálvaro es un instrumento de tecla del siglo XX que presenta una estética neobarroca de factura alemana y una bella armonización. Cuenta con tres teclados de mano y pedal de transmisión mecánica, unas medidas de 6,5 metros de alto por 4,5 metros de ancho y 1.386 tubos.

Otras actividades en teatros y danza en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: