Entre el 11 y el 29 de mayo se celebra en Madrid la VI edición del festival Flamenco Madrid. Este año habrá grandes novedades como las actuaciones abiertas al público en torno a Madrid Río durante las fiestas de San Isidro. Además, Flamenco Madrid 2022 estará dedicado a Camarón de la Isla por el 30 aniversario de su fallecimiento.
El festival Flamenco Madrid regresa a la ciudad tras un año de ausencia y lo hace volviendo a sus orígenes. Así, su programación combinará la presencia de artistas emergentes con algunas de las figuras ya consagradas.
Además de por su regreso, esta VI edición del festival Flamenco Madrid, también tendrá especial relevancia puesto que su protagonista será Camarón de la Isla. Y es que, en 2022 se celebra el 30 aniversario de su fallecimiento.
Por otro lado, una de las principales novedades de esta edición es que Flamenco Madrid se expande a más allá de los muros del teatro Fernán Gómez. El objetivo es llegar al máximo público posible, tocar el corazón de cada madrileño y que la ciudadanía sepa que la ciudad de Madrid es territorio flamenco durante el mes de mayo.
Programación para todos
La programación de la Vi edición de Flamenco Madrid es plural y diversa. Desde el flamenco más ortodoxo de Antonio Reyes y Pedro “El Granaíno” en el recital de arranque con un mano a mano a la antigua usanza hasta propuestas más transgresoras como la de Rosario “La Tremendita”.
En el Flamenco Madrid el público encontrará nombres consagrados como el de Mayte Martín o Pedro G. Romero que dirige a Lucía “La Piñona”. Junto a ellos, talentos emergentes como la chilena Florencia Oz o el joven pianista Antón Cortés.
Casi todos los espectáculos programados que se estrenan en Madrid son estrenos absolutos o nunca han pisado escenarios de la capital.
Por otro lado, en el festival también hay espacio para quienes dan sus primeros pasos como artistas profesionales. Para ellos, la oportunidad está en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco que se lleva a cabo en el marco del festival del 11 al 13 de mayo en el Fernán Gómez.
Además, también podremos disfrutar del flamenco en familia en Espacio Abierto de la Quinta de los Molinos con la danza inclusiva de José Maldonado y Rita Notuel o las clases colectivas de Juan Paredes y Torombo.
Por último, habrá espacio para conocer lo que otras artes dicen del flamenco. De esta manera se proyectarán documentales en Cineteca Madrid o se podrá disfrutar de una exposición fotográfica sobre Antonio Gades en el Fernán Gómez.
Flamenco Madrid sale a la calle por San Isidro
Una de las novedades más atractivas de esta edición es que será la primera vez que el festival cruce las puertas de los escenarios para salir a la calle. Será el día 15 de mayo, festividad de San Isidro, cuando en cuatro puntos de Madrid Río habrá actuaciones o actividades en torno al flamenco.
Estas actividades serán el baile con Mascarada de Sara Calero y Gema Caballero, el cante de Pájaros flamencos, los talleres de danza comunitaria de José Manuel Álvarez en el Rumbódromo y la clase colectiva a cargo de Juan Paredes. El programa se completa con Lucía ‘La Piñona’ y su espectáculo único en el Invernadero de Arganzuela y la gran Mayte Martín con su concierto en el Fernán Gómez.
Homenaje a Camarón
Para concluir por todo lo alto, el 29 de mayo, Flamenco Madrid se cerrará en la Sala Guirau del Centro Cultural de la Villa con el montaje: 30 años. Las mujeres cantan al mito, un homenaje a la figura de Camarón en las voces de Remedios Amaya, La Kaita, Montse Cortés y La Fabi
Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: